Haz click aquí para copiar la URL
España España · LOGROÑO
Voto de edusaenz:
6
Comedia. Romance Los Ángeles, años 30. En la meca del cine, el joven recién llegado Bobby Dorfman (Jesse Eisenberg), sobrino de un poderoso agente y productor de Hollywood (Steve Carrell), se enamora de Vonnie (Kristen Stewart), la guapa secretaria de su tío Phil. (FILMAFFINITY)
3 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Un joven imberbe llega a la incipiente Hollywood de los Años 30 con la intención de que su tío, un rico e importante agente de actores, le consiga algún trabajo de lo que sea para poder empezar una nueva vida y no tener que volver a Nueva York a casa de sus padres.

La nueva película del entrañable Woody Allen es un homenaje a los duros inicios en los que uno va con una mano delante y una mano detrás pero también lo es a la buena y resplandeciente fruta que brota después de tantos y tantos año de regar. Habla de las grandes oportunidades y de que hay que saber aprovecharlas, aunque es mejor rechazar unas cuantas si no te convencen del todo. Es mejor ser cabeza de ratón que cola de león y el tren siempre pasa más de una vez. Habla del primer amor y de su correspondiente primer desencanto. Habla de los logros y de la perseverancia con un leve toque de suerte. Habla de tener un Don pero también de saber trabajarlo y no caer en la arrogancia. Pero lo que mejora la película es que entre tanta luz, foco y glamour solo se vislumbra tristeza, soledad e inseguridades, una balada triste de trompeta. Eres guapa, sí, y mucho. Pero siempre habrá alguien que lo será más que tu y siempre más joven, y en un mundo de superficialidades y falsas capas, eso es lo único que importa y lo que te colocará en la cuarta fila escorada a la izquierda de la función. Jesse Eisenberg da vida al protagonista de la película, al álter ego de Allen, que lo dirige con hilos (no tan invisibles) desde arriba y habla por su boca. Es el que hace de botones en Los Ángeles y odia por ello a los pijos y unos años después es el que consigue emprender un buen negocio con buenos réditos en Nueva York y no le importa hacerse la foto con los memos que antes repudiaba…La doble moral del ser humano: “Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros”. La película es entretenida, tiene ese aire de clásico que la hace reconocible, pero le falta algo, tal vez felicidad y ver el vaso medio lleno. Le sobra depresión y melancolía.

Lo mejor: La música, el Jazz, Central Park, New York. Lo bien que refleja las luces y las sombras del ser humano, su hipocresía y el mirar por encima del hombro. Kristen Stewart se quita poco a poco el estigma crepuscular que la persigue y logra un trabajo muy meritorio, pero si hay alguien que destaca por encima de todos es Steve Carell y su doble vida. Apabullante.

Lo peor: Si alguien es capaz de dirigir al menos una película por año desde 1982 tiene mucho mérito, pero tal vez sea mejor descansar de vez en cuando. Los estereotipos comúnmente aceptados por la sociedad de mujer florero-consentidora…El papel tan insulso de Blake Lively.

Nota: 6,5 Sacapuntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edusaenz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow