Haz click aquí para copiar la URL
España España · LOGROÑO
Voto de edusaenz:
4
Drama. Romance En los años 50, la joven irlandesa Eilis Lacey decide abandonar Irlanda y viajar a los Estados Unidos, concretamente a Nueva York, donde conoce a Tony, un chico italiano con el que comienza a salir y del que se enamora. Pero, un día, a Eilis le llegan noticias de una triste noticia familiar y tendrá que decidir entre quedarse en su nuevo país o volver a su tierra natal. (FILMAFFINITY)
27 de marzo de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joven irlandesa con inquietudes decide en los años 50 abandonar su Irlanda natal para irse a probar fortuna y empezar una nueva vida en New York. Todo es nuevo para ella allí y la nostalgia muchas veces le gana la batalla, pero cuando conoce a un chico con raíces italianas todo cambiará y ya no habrá vuelta atrás. Pase lo que pase

El director John Crowley filma esta película que obtuvo 3 nominaciones a los Oscar, entre ellos a la de mejor película y mejor actriz, para Saoirse Ronan, sobre la que gira toda la trama y que aparece en casi todas las escenas de la cinta. Buena carta de presentación sin duda para verla, pero para mi gusto se quedó solo en eso, en un bluf. En un pastel con una presencia colorida y atrayente y por el que pagas un pastón pero que cuando le hincas el diente es el típico bizcocho normalillo de siempre y que suele acabar en la basura o en el plato del perro. Floja,muy floja, narra una historia de inmigración, de dureza y de dejar atrás lo poco que uno tiene con la intención de seguir un sueño, el de progresar y encontrar algo mejor que lo que te espera en tu zona de confort. El de no conformarse, el de pelear por una vida mejor. Las intenciones son buenas, sin duda, pero películas de esta temática hay millones y Brooklyn no aporta nada nuevo al género ni merece perder casi dos horas de tu tiempo viéndola. Tal vez sea estéticamente luminosa y la Ronan le aporta frescura y candidez, pero es tremendamente bisoña y cursi, del tipo de La chica danesa. Para un público femenino y poco más. Y eso es discriminación en toda regla…¡Que me devuelvan el precio de mi entrada please!

Sacapuntas de oro: La conmovedora escena de la canción gaélica. Las interpretaciones destacan por encima de la trama. Cada momento de las cenas con el resto de las chicas en la casa de acogida regentada por una soberbia Julie Walters. La sencillez de la Ronan, la educación y la amabilidad de Emory Cohen y la fuerza que desprende la hermana de la protagonista, Fiona Glascott.

Sacapuntas de madera: Películas de sobremesa de un domingo a las 4 de la tarde tienen más fuerza y más calidad que ésta. La escasa calidad de las nominadas este año a mejor película en los Oscar, y para muestra un botón. Tenemos Domhnall Gleeson hasta en la sopa. Hasta el puente que da nombre a la película parece estar hecho por ordenador…

Nota: 4 Sacapuntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edusaenz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow