Haz click aquí para copiar la URL
España España · LOGROÑO
Voto de edusaenz:
4
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos. Cuando a Claire le ofrecen la oportunidad de rescatar algunos ejemplares de la isla, acude a Owen Grady, ... [+]
14 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Una nueva amenaza acecha sobre los dinosaurios supervivientes del famoso parque temático “Jurassic World”, debido a que el volcán de la Isla Nublar está a punto de entrar en erupción. Solo unas pocas personas elegidas pueden conseguir salvarlos y evitar que desaparezcan para siempre.

El barcelonés Juan Antonio Bayona da el salto a Hollywood dirigiendo un nuevo eslabón de una de las sagas preferidas de los espectadores de medio mundo, lo que me animó a ir al cine, a pesar de mi creciente animadversión a las películas palomiteras y comerciales. Recuerdo con anhelo y cierto cariño la primera y mítica Parque Jurásico, cosa que sin duda no haré con esta secuela. No engancha en ningún momento, las escenas saltan de una a otra sin sentido aparente (se intuye mucha tijera en la sala de montaje) y se pierde en un constante reguero de guiños a sus predecesoras que acaba aburriendo, en vez de buscar ser un punto de inflexión en la saga. Sólo la muy competente Bryce Dallas Howard logra poner un poco de cordura en tanto desaguisado ya que Chris Pratt parece más preocupado en que le aplaudan en el Club (galáctico) de la Comedia que en reflejar el verdadero y enorme motivo de la película: Si hay un dinosaurio cerca, las risas sobran y las piernas para echar a correr deben estar bien engrasadas. Lo siento querido Bayona, pero creo que será imposible que repitas Lo imposible, aunque se agradece que lo sigas intentando y no vivas del cuento.

Sacapuntas de oro: Los constantes momentos de acción que no te dejan ni pestañear y la punzante y mitómana banda sonora. Que un españolito corte el bacalao en la meca del cine dirigiendo una superproducción. El robaescenas Rafe Spall.

Sacapuntas de madera: El guión tiene más altibajos que las etapas pirenáicas del Tour de Francia. Ni destacan los dinosaurios ni los actores de carne y hueso.

Nota: 4 Sacapuntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edusaenz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow