Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de yidun:
7
Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Serie de TV (2015). 8 episodios. Segunda temporada de la popular serie de la HBO creada por Nic Pizzolatto. La trama se ambienta en California y gira en torno a tres policías y un mafioso en una red de conspiraciones que se suceden tras un asesinato. Ray Velcoro (Colin Farrell) es un detective que tendrá que enfrentarse a un dilema: mantener la lealtad a sus jefes, miembros de un departamento de policía corrupto, o ponerse de parte de ... [+]
27 de noviembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Donde todo era pulso firme y ritmo trepidante, ahora solo hay momentos de grandeza que se cuelan entre la vaguedad del resto, que parece como (citando a Frank) "hecho de cartón piedra". La historia no termina nunca de sentirse consistente, solida, coherente; a pesar de que se sigue con interés, hay algo de irrisorio en los motivos de algunos de los personajes; en sus problemas. Cierto que la complejidad y la ambición de la trama superan de mucho la de la primera temporada; son cuatro, y no dos, los personajes a desarrollar, y las partes implicadas en la trama criminal a desmantelar son toda una ciudad, parte del estado, y vete tú a saber quién más, pero hay algo que se ha perdido. Sí, la calidad de la historia, el tratamiento de personajes, la realización, siguen estando por encima del nivel medio de la industria, y es muy probable que algunos no puedan evitar verla del tirón, y entre estos últimos me cuento yo, pero la obsesión por construir personajes grises, oscuros, carraspeantes y carentes de auto-compasión llega a provocar un ligero pero sostenido tambaleo en el conjunto que el espectador siente y reprueba. Aquí todos son desgraciados, todos sueltan discursos grandilocuentes acerca de la vida y el dolor y el tiempo, y bla bla bla. Al final, la pomposidad es demasiado evidente como para que uno no tenga la tentación de darse la vuelta e irse.
Aunque sería un error, puesto que hay cosas buenas en "True detective 2" que compensan, entre ellas un clímax final (sobretodo los tres últimos episodios) brutal, un personaje a enmarcar junto con la interpretación que le da vida (hablo por supuesto del Velcoro de Collin Farrell), una reflexión acerca de la corrupción que empaña nuestras vidas y que arraiga en nosotros como un virus incurable, una realización magnífica con momentos donde la cámara es un narrador más, escenas de acción tensas y bien desarrolladas (sobretodo las de Kitsch), etc.

Correcto: True detective 2 siempre va a ser valorada, como mínimo "en parte", en comparación con la primera temporada; pero ¿que le vamos a hacer? los humanos valoramos "algo" siempre en contraposición a otro "algo", la psicología y la economía lo demuestran, y da la casualidad que True detective 2 tiene que lidiar con la primera True detective; 8 de los mejores episodios de entretenimiento que yo haya visto jamás, y además resulta que también se cuentan entre los mejor escritos...
Pero dentro de lo que cabe, y a pesar de que el clímax (la mejor parte de la serie) se ve truncado por un final bastante flojo, seguimos hablando de una serie de máximos, de buen entretenimiento, de buen guión, de buena realización, y de buen escoger para todo amante de esta magnífica forma de narrar que son las series de televisión.
yidun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow