Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Voto de brynhild54:
9
Drama Cristina, una joven de 15 años, es sacada de su clase en un estricto colegio católico de Buenos Aires y llevada ante un juez, quien le revela que ella es en realidad Sofía Lombardi, la hija de una pareja de jóvenes arquitectos militantes desaparecidos en los años 70, durante la dictadura militar argentina. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quise escribir esta crítica inmediatamente después de ver la película.
Para quienes no son argentinos, quiero decir que al momento de filmarse, año 2004, comenzaban a liberarse las leyes de impunidad que impedían juzgar a los responsables. Una decisión que tomo el presidente Nestor Kirchner.
Actualmente ya no son 74 los nietos recuperados, sino 105.
Y en la actualidad comienzan a ser juzgados jueces y civiles que colaboraron con la negra dictadura de 1976-1983.
No solo a mi país le sucedió esto, toda Latinoamérica está regada de sangre de gente desaparecida por sus ideas o militancia política.
Argentina y sus países hermanos fueron castigados en los años 70 por salvajes dictaduras militares y la apropiación de los niños nacidos en cautiverio, fue una práctica sistemática.
En el mejor de los casos, algunos fueron adoptados de buena fe, sin saber de dónde provenían,desgraciadamente en su mayoría los apropiadores fueron miembros de las fuerzas que gobernaban el país en esas épocas,y en algunos casos esos mismos apropiadores fueron los asesinos o los torturadores de sus padres.
Celebro la filmación de esta película que ayuda a difundir la salvajada de la que fuimos objeto, con la participación de EE.UU sin la cual, no hubiera sido posible, ya que entrenó a nuestras fuerzas en la Escuela de las Americas en las técnicas de tortura y otras prácticas aberrantes. Y apoyo todas las dictaduras de esa época, ejemplo más claro el de Chile donde no hace tantos años, se desclasificaron los documentos de la participación de la CIA en el golpe de estado a Salvador Allende. Se pueden observar en Cautiva, las filmaciones y fotos de la época donde está presente Henry Kissinger, inclusive al lado de la junta militar en el palco del estadio donde se está jugando la final del mundial de futbol de 1978.
Que el mundo sepa, lo que el imperio nos ha hecho sufrir.
Que los argentinos no pierdan la memoria.
Esta película muestra un caso, uno de tantos, con una ternura y una dureza como no puede suceder de otro modo dado de lo que se habla.
Película imprescindible, para mí, como argentina.
brynhild54
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow