Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
5
Comedia Eliseo es feo, cojo, está soltero y nunca ha conocido el amor. Nati es fea, le falta un pecho y está separada, pero tampoco conoce el verdadero amor. Él piensa que lo peor de su vida está aún por llegar. Ella piensa exactamente todo lo contrario. Al morir la madre de Eliseo, los dos vuelven a encontrarse después de veinte años. Quizá sea la última oportunidad que se les presenta de enamorarse y ser felices. (FILMAFFINITY)
25 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nacho Velilla nos presenta a un protagonista de esos que de los que se suele decir que lo tiene todo: además de sacrificar su vida quedándose trabajando en las tierras de sus padres, es cojo, calvo, y muy poco agraciado físicamente, por decirlo finamente. El prólogo del film no puede ser más explícito en este sentido. En la siguiente secuencia, nos presenta a la co-protagonista, Nati (Carmen Machi, cuñada de Eliseo) abandonada por su marido por otra más joven y más guapa. Velilla marca de esta forma lo que va a ser la pauta principal de todo el metraje. Es decir, vamos a asistir a una comedia de corte costumbrista, con un tipo de humor grueso y en absoluto políticamente correcto.

De todas formas, esto no nos sorprenderá si tenemos en cuenta que el realizador y sus guionistas son los responsable de series de televisión como “7 vidas” o “Aida”, lo mismo que sus dos protagonistas principales, mientras que el resto del reparto lo completan el televisivo Hugo Silva y actores de mayor empaque como Juan Diego, Tristán Ulloa o Ingrid Rubio, con roles más secundarios. Hay que reconocer que Velilla no engaña a nadie, cualquiera que haya seguido su trayectoria televisiva e incluso su anterior incursión en la gran pantalla (“Fuera de carta”) no se sentirá defraudado con lo que nos ofrece aquí. En este aspecto radican las (pocas) virtudes y (muchos) defectos de la película.

El realizador domina el lenguaje narrativo bien amparado en un guión en el que a base de chascarrillos de dudoso gusto, retrata de cierta forma paródica la situación de Eliseo y Nati, dos personas no sólo marginadas, sino también automarginadas por su aspecto físico, destinados a vivir prácticamente sólos aunque mínimamente refugiados en el pequeño círculo de amistades y familiares directos. Con estas credenciales, queda claro que la intención de los responsables de este film no es precisamente la de hablar de lo superficial que la sociedad en la que vivimos, ni mucho menos criticar la situación de marginación a quienes no acaban de entrar en los estándares aceptados sociales. En realidad es todo lo contrario, ya que son precisamente Eliseo y Nati la diana recurrente del 90% de los chascarrillos del film.

Otro punto débil del film son lo simple de las subtramas que rodean a la historia principal. Se entiende simple en todo su sentido peyorativo, puesto que las historias desarrolladas por secundarios apenas aportan nada nuevo, ni siquiera interés, y parecen más bien insertadas con calzador con el único motivo de rellenar metraje de cara a conseguir la hora y media de rigor. En lo único que se puede salvar el film es en la buena interrelación entre Alex Cámara y Carmen Machi, dos buenos profesionales con muchas tablas en su haber.

Velilla domina perfectamente el medio televisivo y lo que realmente nos ofrece podría pasar como el episodio piloto de una de sus series de televisión.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow