Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
9
Drama Un tiránico y manipulador productor de cine (Kirk Douglas), que ha caído en desgracia, pide ayuda a un director (Barry Sullivan), a una actriz (Lana Turner) y a un guionista (Dick Powell), a los que ayudó a triunfar, pero que tienen sobradas razones para detestarlo. Los tres le reprocharán su falta de escrúpulos para alcanzar el éxito sin reparar en las personas a las que traicionaba o engañaba.
29 de junio de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Vincente Minelli cuyos mayores éxitos cinematográficos tuvieron lugar en el campo del musical, nos ofreció toda una lección de cine en este film que trata también del cine.

El film trata de un productor sin escrúpulos, Jonathan Shields (posiblemente alter ego del conocidísimo David O. Selznick), cuya carrera ha entrado en un bache. Para intentar salir de él tiene que recurrir a aquellos con los que trabajó anteriormente, el director Fred Amiel(Barry Sullivan), la actriz Georgia Lorrison(Lana Turner), y el guionista James Lee Bartlow(Dick Powell). Sin embargo los tres rechazan trabajar con él. De hecho el film se inicia con las llamadas respectivas a los tres personajes, y las tres negativas que dejan bien a las claras el mal concepto que tienen del productor. Sin embargo, conseguirá, a través de una tercera persona reunirlos, donde cada uno rememora su colaboración con Shields.

El film, contado prácticamente en flash-back, se articula entorno a los recuerdos de los tres personajes, cada uno de ellos tiene una parte de la historia en la que el citado Shields se aprovechó de su talento. De hecho, el personaje de Kirk Douglas no aparece físicamente en el tiempo presente de la película, sino que le vemos en pasado, además, el retrato que vemos de él es subjetivo, tamizado por los recuerdos de los propios personajes. De esta forma, lo que sabemos de Shields es subjetivo, a través de los personajes con los que trató, por lo menos con los tres que aparecen, en un estilo que nos recuerda en mucho al empleado por Orson Welles en "Ciudadano Kane". Sin embargo, Minelli no entra tan profundamente como Welles, limitándose a tres visiones negativas sobre el protagonista del film. Aún así, sin duda, el director nos ofreció una film diferente sobre la trastienda del cine, cómo se hacen grandes películas, cómo se crean grandes estrellas, en definitiva una visión sobre cómo funciona la conocida "máquina de los sueños".

Contada por Minelli con buen pulso y con la excelente interpretación de un convincente Kirk Douglas, quien da el tono perfecto a un personaje definido por otras personas, y perfectamente secundado por Barry Sullivan, Dick Powell y Lana Turner. Un excelente film, totalmente imprescindible para los amantes del cine clásico.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow