Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
7
Comedia. Acción. Drama. Western Almería, desierto de Tabernas, año 2002. Texas Hollywood es un polvoriento poblado del Oeste donde hace ya décadas que no se ruedan películas. Allí malvive Julián (Sancho Gracia), un veterano especialista de cine que está de vuelta de todo. Con él trabajan otros marginados y nostálgicos sin remedio: Cheyen (Ángel de Andrés), el pistolero cobarde; Manuel (Manuel Tallafé), el doble temerario; Arrastrao (Enrique Martínez), el jinete sin ... [+]
1 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Álex de la Iglesia hace un espectacular homenaje al spaguetti western con 800 balas. Un spaguetti western, eso sí, teñido de la cutrez y el espíritu cañí típico del realizador, conocido precisamente por ese peculiar estilo al mezclar ciencia-ficción, terror o, en este caso, cine de vaqueros con el "cutrerío" patrio más rancio.
Por allí desfilan muchos maravillosos actores representantes del mencionado "cutrerío", que encajan perfectamente con la tipología de personajes inclasificables del realizador vasco, como Manuel Tallafé, un magistral Ángel de Andrés (ver cuando se rompe después de acometer una acción sin vuelta atrás), Ramón Barea o Eduardo Gómez como tronchante ahorcado. Hay momentos que son cine puro, como el arranque de la película, o los momentos entre el pequeño Luis castro y un Sancho Gracia que parece haber nacido para el personaje de Julián y realiza aquí una de sus mejores interpretaciones.
El problema es un poco el de siempre con el cine del vasco: se le va el control hacia el final. No el final absoluto, que es una escena absolutamente magistral, emotiva y dramática, sino el tercio final. Y se le va porque la película es demasiado larga, porque desgraciadamente va de más a menos (su inicio es incomparable) y porque no parece saber bien dónde ubicar a los personajes de Carmen Maura, Eusebio Poncela e incluso Terele Pávez, ya que no casan bien con la algarabía y sinvergonzonería general de los pintorescos habitantes de Texas Hollywood.
Uno de los trabajos más acertados de la carrera del director más único y bizarro del cine español.

Lo mejor: Sancho Gracia, espectacular (atención a su química con Luis Castro), los secundarios, los maravillosos decorados y el inconfundible estilo "de la Iglesia".
Lo peor: Es excesivamente larga, va de más a menos (pese a su maravilloso final) y no ubica bien a ciertos personajes.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow