Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
8
Drama. Thriller Un joven hastiado de su gris y monótona vida lucha contra el insomnio. En un viaje en avión conoce a un carismático vendedor de jabón que sostiene una teoría muy particular: el perfeccionismo es cosa de gentes débiles; sólo la autodestrucción hace que la vida merezca la pena. Ambos deciden entonces fundar un club secreto de lucha, donde poder descargar sus frustaciones y su ira, que tendrá un éxito arrollador. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El club de la lucha es una película peculiar, y por éso se ha convertido en una obra de culto.
Como todo lo que hace David Fincher, es una cinta arriesgada, visceral, extrema, polémica, y como tal sólo se puede amarla u odiarla. Quedarse en el término medio es bien complicado.
Lo que queda claro es que El club de la lucha es una película que presenta la violencia como metáfora de muchas cosas, y que no sólo no hace apología de la misma, sino que se convierte en una crítica feroz no tanto de la misma, sino del ser humano. Hay una interesantísima reflexión sobre los instintos más primarios del hombre, esos que todos negamos y reprimimos, pero que están ahí, y en la película se manifiestan de la forma más brutal posible.
Muy interesante es también, por supuesto, la filosofía que despliega el guión, con sus reflexiones sobre las adicciones, la muerte, el dominio, la diferencia entre lo que se es y lo que se aspira a ser, y mil cosas más que no pueden detallarse sin echar a perder la sorpresa de su argumento.
Aunque quizás todo ésto, que ya es motivo de sobra para darle una oportunidad a la cinta, quedaría en nada si no fuera por la inteligencia con la que el guión desgrana la atípica historia de amor entre el narrador y Marla. Edward Norton, colosal durante toda la película, y Helena Bonham Carter (única a la hora de dar vida a esta clase de personajes raros y llenos de claroscuros... la buena noticia es que cuando hace de mujer normal, como en El discurso del rey, también está soberbia) despliegan una química maravillosa, que es como el resto de la historia: dura, extrema, pero a la vez delicada, aunque sea una contradicción. Brad Pitt, en uno de sus mejores trabajos, completa el trío maravillas sin el cual no se podría entender esta historia llena de matices a descubrir en posteriores visionados y que requiere de una honda reflexión.

Lo mejor: Los tres protagonistas, en especial un superlativo Norton, y ese aire extremo, visceral y fascinante que siempre tienen las películas de Fincher.
Lo peor: Debería ser un poquito más corta.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow