Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
5
Bélico. Aventuras A finales del siglo XIX, en la colonia española de Filipinas, un destacamento español fue sitiado en el pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, por insurrectos filipinos revolucionarios, durante 337 días. En diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Debido a esto, los ... [+]
27 de marzo de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
1898. Los últimos de Filipinas es un espectáculo correcto, pero vacío.
Tiene una factura maravillosa, eso sin duda. La recreación de Baler es maravillosa, la fotografía impresiona, el diseño de producción y el vestuario son de primerísimo nivel. Y aunque se agradece la humanización de los soldados y no hay tono de elegía ni de patriotismo de banderita rojigualda, la película se hace eterna. Le sobra metraje por todos lados y le falta un ritmo más consistente. Además, los personajes están apenas dibujados y todos o casi todos son estereotipos (el joven idealista e ingenuo que descubre la crudeza de la guerra, el que tiene miedo y deserta, el que cae enfermo y sufre, etc).
Sorprende la nominación al Goya de Ricardo Gómez, porque no es más protagonista que ninguno de los otros soldados jóvenes y porque tampoco destaca especialmente. El que sí destaca es Patrick Criado, que ya desde sus primeros capítulos en Águila Rpja apuntaba a actorazo y así ha sido. Álvaro Cervantes está correcto, pero ya empieza a cansar un poco esa mirada vacía y ese rostro impasible. Entre los actores más mayores, Karra Elejalde hace maravillas con ese personaje tan... tan... extraño que tiene, mientras Luis Tosar, Carlos Hipólito y Eduard Fernández dan una muestra más de su versatilidad, y sin esforzarse ni pestañear logran ser de lo mejor de la función.
En definitiva, un buen intento, pero nada espectacular.

Lo mejor: Su factura, impecable.
Lo peor: Es eterna y no tiene personajes muy desarrollados.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow