Haz click aquí para copiar la URL
Voto de danballah:
6
Akira
1988 Japón
Animación
7.6
59,317
Animación. Ciencia ficción. Acción. Thriller Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado por orden del ejército un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada "la energía absoluta". Pero los habitantes de ... [+]
5 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que no sé, si Tetsuo (1989), la cinta de Shinya Tsukamoto, está basada en Akira, porque aunque sea un año posterior, también es verdad que tardarón 18 meses en rodarla. Tampoco sé si se pudo basar en el Manga, pues no estaba acabado por estas fechas, y no sé si el Tetsuo de Akira, ya “mutaba” a esas alturas de la narración; pero sea como sea, Tetsuo es mejor Akira, que el propio Akira, el Akira adaptado con total libertad y presupuesto ilimitado por el propio creador del manga.

Y quiero que se tenga en cuenta esta afirmación, ya que la película de la que hablamos es la película más cara de animación hasta la fecha, mil veces más cara que Tetsuo (y no es una frase hecha), producida por las 8 productoras de animación más grandes de Japón, y no por un solo hombre, y que además, que narra una historia que es más fácil de plasmar en animación. Pero, aún así, Tetsuo desarrolla en menos tiempo, más y mejor, lo que ha convertido a Tetsuo en un mito.

Y si esto se me hace tan palmario ¿Cómo es posible que en los portales de cine Akira esté entre las 150 mejores películas de la historia y Tetsuo apenas roze el aprobado? Pues no tengo la respuesta.

En cuanto a Akira, tengo poco que decir. Que entrega imágenes potentes, que la banda sonora es una pasada, pero que la trama es un pastiche infantil y mal trabajado, y los diálogos, a ratos, rozan la parodia. Pero entonces, si la película es, argumentalmente, basura ¿Por qué no desparramar más? ¿Por qué no convertir el transito del protagonista en un Aquelarre de destrucción? ¿Por qué esa necesidad de que la película acabe “bien” cuando todos sabemos que el apocalipsis es inevitable y imparable?

Cobarde.

P.D: No recordaba que Galindo salía en la peli ¡Grande Galindo!
danballah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow