Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
9
Drama Ángel (Ovidi Montllor) es un cazador furtivo que vive en un bosque con su madre (Lola Gaos), una mujer tiránica y violenta. En uno de sus escasos viajes a la ciudad, conoce a Milagros (Alicia Sánchez), una chica que ha huido de un reformatorio y que es la amante de un delincuente llamado El Cuqui. Ángel la protege y la lleva a su casa. La animosidad de la madre hacia Milagros, así como la atracción que Ángel siente hacia ella desembocarán en un drama. (FILMAFFINITY) [+]
1 de noviembre de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante, soberbio, sucio, áspero y cruel drama que nos hace un retrato terrible de la España profunda y que nos muestra la profunda miseria física y moral en la que vivían algunos de sus habitantes sumergidos en ese "remanso de paz" que fue la dictadura.
Todavía estoy atónito de que esta película fuera distribuida comercialmente y los censores no pudieran acabar con ella.
Al parecer lo intentaron y, de hecho, abortaron su posible exhibición en Cannes y en Berlín. Pero claro, era 1975 y Franco se estaba muriendo. Soplaban nuevos aires y la democracia estaba a la vuelta de la esquina. Finalmente se pudo estrenar en el festival de San Sebastián con algunos cortes y ganó la Concha de Oro de ese año con lo que obtuvo un éxito de crítica y público inmediato.
Ángel, vive con su madre Martina en una pequeña casa aislada dentro de la inmensidad de un bosque destinado a coto de caza. Se gana la vida como alimañero, es decir, limpia los bosques de lobos y otros depredadores, rivales naturales de los cazadores que de vez en cuando paran por allí para cazar ciervos y otros animales.
También ejerce de furtivo para redondear su jornal y su madre prepara almuerzos a los cazadores que aparecen por allí.
Su cliente favorito es el gobernador civil. No en vano, fue su ama de cría y le ofrece calurosos recibimientos cuando viene a cazar. Ese es todo el contacto que tiene con el mundo.
Con una interpretación fuera de serie de Lola Gaos, la madre que representa es un personaje animal, tiránico, posesivo y violento. De un carácter primitivo y salvaje, no entiende de moralidad ni de amor. Es también un depredador como los que viven en el bosque y quizá por eso sobrevive.
Ángel, su hijo, es retraído e introvertido. En uno de sus escasos viajes al pueblo, conoce a Milagros, una muchacha que ha escapado de un colegio para chicas "descarriadas" y que ofrecerá sexo a Ángel a cambio de ayuda para escapar.
Él, la llevará a su casa pero Martina no aceptará bajo ningún concepto la presencia de una rival en la posesión y "amor" de su hijo.
LLena de escenas brutales, recomiendo encarecidamente este film del que no quiero añadir más ni siquiera en el spoiler. Pero sí afirmar que estamos sin duda ante una de las mejores películas del cine español.
Sólo quiero recomendar a quién le haya picado la curiosidad, algunas críticas escritas por otros usuarios sobre este film. Yo no sé expresarme con la elocuencia con la que defienden ellos este film, pero merece la pena leerlas.
Quiero recomendar, sobre todo, la crítica escrita por el usuario TOM REGAN, que me parece que explica muy bien todo lo que representa esta película y aporta una visión muy interesante de ella. DE LAS QUE NO SE OLVIDAN.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow