Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
8
Cine negro. Drama Una mujer (Helen Walker) y su amante deciden matar al marido (Brian Donlevy) para quedarse con su dinero. (FILMAFFINITY)
25 de julio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
! Qué le vamos a hacer!.
A mí me dais una " vampira" de esas, no de las que chupan sangre, sino de las que chupan el alma de los hombres, al punto de conseguir que seres muy cabales y con la cabeza bien amueblada, empiecen a cometer sandeces y esa película ya tiene todas las papeletas para ganarse un notable en mi estima sin el más mínimo esfuerzo.

Algún día tengo que hacer una lista de las femme fatale que en el cine han sido. Me atraen exactamente igual que la miel a las moscas y siempre, siempre, me solidarizaré con el pichón que cae en sus garras por aquello de sentir el mismo hermanamiento en su debilidad. Desde el primer fotograma, estas mujeres suelen llevar colgando sobre los hombros un cartel con luces de neón que anuncia con letras enormes !!! DANGER, DANGER!!!, pero es igual. En esos casos, uno no quiere saber leer.

Y no es que aquí Helen Walker sea una femme fatale al uso. Por lo menos no al estilo de las Lana Turner, Barbra Stanwick, Rita Hayworth, Jean Simmons, Joan Bennet, Gene Tierney y tantas y tantas otras que me han hecho retorcerme de gusto y dolor al mismo tiempo. No, aquí Walker es una feliz esposa lista que sabe hacer feliz a su marido ( Brian Donlevy). Lo suficientemente feliz para que, el mismo día que está planeando, junto con su amante, su asesinato, el inocente esposo todavía esté lleno de cálido afecto hacia ella, al punto de encargar que le envíen una docena de rosas rojas durante todas las mañanas en las que estará ausente por viaje de negocios.

Yo no sé cómo se lo hacían la verdad. Pero todas las femme fatale, recibían regalos a puñados; joyas, pieles, flores, y el amor incondicional de sus amantes y esposos, mientras que las honestas, esas dulces mujeres que se desvivían por ellos, se podían dar con un canto en los dientes si sus maridos recordaban su aniversario o levantaban por un momento la vista del periódico para mirarles a la cara. No dice mucho en nuestro favor ¿verdad?.
Y otra cosa que me llama la atención de estos especímenes humanos es su habilidad para planear toda clase de maldades pero teniendo siempre a su lado al tonto ejecutor que completará el trabajo sucio.
En el caso de esta cinta es el amante el encargado de despachar al marido mientras la femme espera cómodamente instalada en una habitación de hotel la noticia de su recién estrenada viudedad. Ahí no puedo evitar que me entre envidia;- " Tú, pichón, haz". Y va el pichón y lo hace.
! Ahhhhh, pero algo se tuerce en los planes!. Las cosas no salen como la maquiavélica mujer imaginaba y su amante no viene a buscarla...
He metido bastante rollo sin hablar realmente de la peli ( tenía ganas de explayarme en las malas de manual) pero lo cierto es que esta cinta asegura un magnífico entretenimiento.
Toda su primera parte tenemos una cinta de cine negro al uso excelentemente presentado, con una trama original, con brío, con tensión, grandes escenas, que verdaderamente nos van a causar impacto. Luego, tomará otros derroteros más dramáticos y románticos con la inclusión de Ella Raines en la historia ( que me hubiera gustado que le hubieran sacado más provecho) y la cinta comenzará a perder fuelle aunque no interés, ya que la intriga está muy bien urdida. Finalmente, culminará en drama judicial que, quizá, resulte lo más convencional, precipitado y poco sorpresivo y donde el espectador echará de menos un cierre más climático. Aún así, yo me lo he pasado en grande. La proposición de la historia me ha gustado lo suficiente como para disfrutar de ella hasta el final. ¿ Un film menor?. No tanto, no tanto.
No he mencionado a Charles Coburn. Hace de inspector de policía. Otro punto más a su favor. Este hombre se ganó mis simpatías hace mucho.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow