Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
8
Intriga. Terror Durante más de doscientos años una maldición parece haber caído sobre la aristocrática familia de los Baskerville. Cuando Sir Charles es hallado muerto en extrañas circunstancias, el legendario Sherlock Holmes y su compañero Watson comienzan a investigar y llegan a la conclusión de que la próxima víctima será Sir Henry, el único miembro vivo de la familia y, por tanto, el heredero universal de la fortuna de los Baskerville. (FILMAFFINITY) [+]
5 de noviembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera de las colaboraciones del tándem Rathbone y Bruce en la piel de Holmes y Watson respectivamente, que iniciaría una fructífera relación de una larga lista de películas que terminarían por anclar a estas dos figuras en el imaginario popular apropiándose de sus identidades.
Y aunque la mayor parte de las cintas estarían dirigidas por Roy William Nell, creo que, ya desde esta primera cinta realizada por Sidney Lanfield, ya vemos los aspectos por los que se caracterizarían y que marcarían todo un sello de identidad.
La excelente ambientación, cuidadísima, que a pesar de que no está acompañada por un gran presupuesto, saben suplirlo, con creces, a través de unos decorados de cuento y una fotografía hermosa aportando un tono fantástico muy acorde con el relato fantasmagórico del misterio que nos cuentan aquí.
Nos encontramos en la zona más inhóspita y yerma de Inglaterra. Los sinuosos y pérfidos pantanos de Devonshire, hogar de la mansión de la ancestral familia Baskerville.
Sir Charles Baskerville ha sido muerto en extrañas circunstancias. Aunque el doctor que ha dictaminado su muerte concluye que ha sido un ataque al corazón, nadie está satisfecho. La vieja maldición de los Baskerville, en la que una extraña bestia se alza entre los pantanos para acabar con la vida de sus herederos, vuelve a planear en el corazón de sus habitantes.
Sherlock Holmes leerá la noticia en los periódicos. Y lejos de pensar que la historia no tiene fundamento y es una mera superstición de los aldeanos, se la tomará muy en serio, al punto de concluir que, el siguiente heredero, un joven proveniente de Canadá y que viene a tomar posesión de su nueva herencia, corre grave peligro.
Así comienza esta historia que tiene varios puntos en común con otras que he visto, como por ejemplo " La garra escarlata" en la que también se juega con la superstición y la maldición como marco de intriga para la resolución del misterio.
Vuelvo a reiterar lo que siempre señalo en otros films. Los asesinatos nunca, nunca, son convencionales. Creo que Conan Doyle se debía autoprohibir matar a sus víctimas, yo qué sé, con el clásico disparo por ejemplo. Lo debía de considerar francamente aburrido.
Quiero señalar uno de los rasgos de Holmes que sí he visto en esta peli y que en otras echaba de menos. Y es una escena en la que Holmes desafía a Watson a poner a prueba sus dotes deductivas con la simple observación de un bastón. ! Ahhh, es que eso es lo que me encanta de Holmes!. ! Cómo con la simple contemplación de un objeto, puede concluir, la edad, personalidad, costumbres, aficiones y casi, casi, las enfermedades infantiles que padeció su dueño!. Es que eso es lo que mola ¿no?.
Por lo demás, me ha chocado que en esta cinta, Holmes desaparece una buena parte del metraje cediendo el protagonismo a Watson, algo muy inusual.
Por otra parte, rápidamente adivinamos quién es el malo porque hay muy pocos personajes, aunque a mí me parece un gran acierto la subtrama sostenida por los criados que, desgraciadamente, concluye antes de lo que debiera, dirigiendo nuestras sospechas hacia dónde no debiera hacerlo.
Pero es una peli que se disfruta mucho, hermosa, intrigante y original como las de toda esta saga. Uno se lo pasa muy bien.
Y otro rasgo de Holmes que no he vuelto a ver en las posteriores, me imagino, que por problemas de censura.
Se encuentra en la frase final. Atentos.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow