Haz click aquí para copiar la URL
Voto de juanantlopez:
7
Terror Kristy, Ben y Liz son tres jóvenes excursionistas que se adentran en el Parque Nacional de Wolf Creek, en Australia. Los problemas empiezan cuando su coche no arranca. Mientras buscan ayuda, se cruzan con Mick Taylor, un agradable habitante de la zona que les promete reparar el vehículo. Los jóvenes acceden a acompañarle a su campamento, sin saber que su viaje se convertirá en una encrucijada terrorífica... (FILMAFFINITY)
6 de septiembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde Australia nos llegó en 2005 esta insólita cinta de terror supuestamente basada en hechos reales. Wolf Creek supone una agradable sorpresa para los amantes del género, por varias razones.
Aunque no descubre nada nuevo dentro de los parámetros del género, Wolf Creek hace un verdadero esfuerzo por contar su historia de forma natural, verosímil y evitando todos los clichés en que podría haber tropezado. Lo consigue a través de la dirección de Greg McLean, cámara en mano y siguiendo obsesivamente cada uno de los movimientos de los tres jóvenes protagonistas. En conjunción con la ajustada e inusitada ambientación (el paisaje del desierto australiano), la dirección de McLean consigue inquietar y remover al espectador en su silla.
Por otra parte, y no menos importante, están los personajes. Los tres jóvenes no son presentados como carnaza, como carne de cañón, como víctimas potenciales, como títeres sobre los que antes o después caerá un hachazo o una puñalada. No son estúpidos por completo, y en todo momento se les deja actuar de manera realista, no a expensas de las necedades de un torpe guionista. Con respecto a ellos, hasta el último momento dudamos de si podrán salvarse o no; no estamos esperando, como en otras películas, a ver cómo los matan, sino que aquí creemos, viéndolos actuar, que realmente tienen posibilidades porque obran de manera coherente.
Creo que ése es el punto fuerte de Wolf Creek y por lo que merece la pena verla. Puede que tenga una introducción un tanto dilatada, pero los últimos 30 minutos son muy buenos, están verdaderamente bien contados y nos hacen sufrir por los destinos de los protagonistas. Su dirección, su guión, su puesta en escena (en algunos momentos me recordaba a la genial Alta tensión de Alexandre Aja) y su ajustado pulso narrativo merecen una oportunidad.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow