Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
8
Thriller Thriller psicológico que gira en torno al interrogatorio, por parte de un agente del FBI, a un sospechoso de terrorismo para que confiese la ubicación de tres bombas nucleares preparadas para detonar en los E.E.U.U. (FILMAFFINITY)
25 de agosto de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se le atribuye a Maquiavelo el pensamiento de “el fin justifica los medios”. Un filosofo y político italiano, que en su obra más conocida, “El príncipe” (escrita aproximadamente en el año 1500), dedicó a un gobernante de su época, donde recomendaba métodos para conseguir y mantener el poder.

Así que tras observar el thriller psicológico “Unthinkable”, al final podemos concluir que la actitud de “H” (Samuel L. Jackson en uno de sus recientes papeles en el cine para admirar), no es justificada a pesar de las angustias. Por varias razones, la primera, es que no estamos en el siglo XIV.

Ha veces nos encontramos en situaciones realmente circunstanciales que nos invita a una solución inmediata y hasta drástica, pero, a veces se necesita una reflexión profunda. De todas formas, el film cargado de un violento constreñimiento, asimismo en un relato lineal; nos involucra en las mezquinas razones de quienes quieren agredir a la humanidad, y, de quienes no quieren dejarse vencer a toda costa.

¿Quién procede bien y quién procede mal? Ya hace tiempo surgió el primer conjunto de leyes de la historia en los códigos Hammurabi. Sólo baste recordar que las bases del Derecho penal derivan del principio, común entre los pueblos semitas, del “ojo por ojo”.

La protección de aquel Código se ofrecía a todas las clases sociales babilónicas: el Derecho protegía a débiles e indigentes, hembras, niños o esclavos contra la injusticia de ricos y poderosos. ¿También a un hombre qué cree tener la razón en el nombre de su Dios como en “Unthinkable? Por lo pronto invito a ver el film y luego iniciamos el debate.
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow