Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
10
Drama Fred Ballinger (Michael Caine), un gran director de orquesta, pasa unas vacaciones en un hotel de los Alpes con su hija Lena y su amigo Mick, un director de cine al que le cuesta acabar su última película. Fred hace tiempo que ha renunciado a su carrera musical, pero hay alguien que quiere que vuelva a trabajar; desde Londres llega un emisario de la reina Isabel, que debe convencerlo para dirigir un concierto en el Palacio de ... [+]
13 de diciembre de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorrentino si en "La gran Belleza" (2013) planteaba un discurso sobre "La dulce vita", en esta oportunidad plantea a la larga, la inutilidad de la vida. Ya William Faulkner lo planteaba a través de un personaje: "El sentido de la vida es prepararse para estar muerto mucho tiempo". Y esto es lo que plantea el filme en esa etapa de la vida: "Prepararse".

Y preparase en esta vida más llena de errores que de aciertos, resulta a la larga la utilidad de lo inútil (la vida), pues queramos o no, conscientes o inconscientes; la juventud y la belleza contrastadas en la vida del ser humano, simplemente compara que la vida (la juventud) y la vejez (la muerte) solo se diferencian en nada, aun si de tener aliento o no, nos permite intenciones para "prepararnos" inútilmente (malas "puestas en escena") y transitar por donde queramos, para, a la larga, ser protagonistas de nuestra propia película (muy bien metaforizada en la cinta a través del cineasta y su desea de concluir su "historia"), que no es otra cosa que la historia inacabada de cada uno de nosotros los humanos.

Y esto lo digo ya que al salir de la sala de cine, reflexionamos lo mal cineastas que somos de nuestra propia película ya que siempre la llenamos de "sueños" para eludir (en el mejor de los sentidos), si es realmente el filme que queremos al final mostrar a nuestra audiencia (nuestra familia).

Excelente pues esta película, reconocida por la Academia de cine europea como la mejor del 2015, y que a la larga habla sobre la condición humana.

Gonzalo Restrepo Sánchez
Visite: www.elcinesinirmaslejos.com.co
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow