Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
10
Comedia La obra maestra de Harold Lloyd. La escena del genial cómico escalando un edificio supone uno de los momentos más grandes del cine mudo, y su clímax -Harold colgado de las manillas del reloj- sigue siendo una de las escenas estelares de la historia del séptimo arte. (FILMAFFINITY)
1 de abril de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una simple lectura, “Safety last” parece no decirnos nada, pero en la media en que vemos subir el edificio a Harold Lloyd, comprendemos la metáfora sobre lo difícil que es la vida para alcanzar los objetivos deseados. En esa subida palmo a palmo, encontramos toda una lección de la perseverancia en detrimento de quienes nos aconsejan bien o mal. Una película que a partir de ese momento nos llena de carcajadas y llanto (como la vida misma).

En cada piso que sube Harold resulta ser la clara metáfora de los individuos acomodados en sus propias ideas. Y es una vez pasa la carcajada en la oscuridad, la situación psicológica de los espectadores inmersos en un universo de estímulos que interactúan al mismo tiempo sobre nuestro psiquismo, nos permite hacer un ejercicio en alguna parte de nuestro inconsciente, seleccionando una mínima parte de ellos.

Pero no importa, la idea es que el cine produzca análisis, crítica. No simplemente escuchar y ver. El «manejo de la escena», el arte de dominar la mente del espectador es algo que no se estudia y que no se enseña en las escuelas de cine. Sin embargo, darse cuenta de que nuestra vida está llena de escenas complejas puede ser el primer paso para llegar a dominar ese arte. Algo que consciente o inconscientemente vivieron muchos cineastas que viviendo de la pobreza y la miseria, se hicieron grandes cineastas y la historia del cine esta atiborrada de ejemplos.
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow