Haz click aquí para copiar la URL
España España · catarroja
Voto de rambleta44:
8
Drama. Comedia El Hotel Palace es un extraordinario castillo diseñado a principios del siglo XX y situado en pleno valle nevado de Suiza. Cada año acoge a huéspedes adinerados de todo el mundo en este ambiente gótico y de cuento de hadas. En vísperas del año 2000 se han reunido todos para un acontecimiento irrepetible. Una multitud de camareros, porteros, cocineros y recepcionistas están allí para atender sus extrañas necesidades. Hansueli, el ... [+]
28 de abril de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica o hago esta reflexión porque me han dolido algunas críticas "profesionales" muy crueles sobre la película...que si un director de noventa años y sus fobias (mejor revisar lo que escribimos sobre las fobias de los demás). Si con noventa años uno tiene la capacidad de despedazar el mundo en que vivimos de esta manera, ningún problema con la edad. La lucidez de la farsa roza lo magistral porque el nuevo viejo mundo en que vivimos sólo puede contarse desde el esperpento, maravillosas referencias a la comedia clásica italiana o al mismo director, las películas de Polanski a veces rozan la frontera entre el terror y lo grotesco (El baile de los vampiros, El quimérico inquilino, la referencia aquí a la nariz de Chinatown), y en este caso uno no sabe si esta presenciando una cabalgata de personajes de comedia o un horroroso Jardín de las delicias.
Acercando la película a la comedia berlanguiana, fascinante el ritmo y la coralidad, el fetichismo, las perversiones de todos y cada uno de los personajes, pelucas, bronceados, vibradores y una estética de Balenciaga decadente de nuevo milenio. Todo cambia para que nada cambie: el dinero, el lujo, el poder y la perversión en la Europa de la eterna decadencia.
El espacio, un hotel tan decadente como la misma Europa, en el que se reúnen unos personajes tan patéticos y ridículos como los magnates y los políticos del mundo real, o quizá más reales que los del mundo real porque la farsa de polanski supera a la realidad, y de ahí quizá esa incomprensión de la crítica "profesional", porque en Polanski no hay piedad ni atisbo de comprensión, sino una arrolladora y políticamente incorrecta muestra de repugnantes parásitos.
El espacio moral. La obra de polanski ha dinamitado siempre cualquier espacio moral, en su cine este espacio queda reservado a la hipocresía de lo observado, no hay espacio moral en el espacio privado. Polanski vuelve a insistir en su juego de códigos. Las maneras, los modales se reservan para la mirada de los demás. Y en esta farsa eso da un juego espectacular, como si estos indignos personajillos supieran en cada momento que están siendo observados por unos espectadores que no son mejores que ellos, más bien admiran su estulticia de clase alta. La democracia europea. ¿Por qué se vota lo que se vota? Ya no hay crítica a la corrupción, la masa se proyecta en la corrupción.
Producción italiana, quizá un exilio cinematográfico final desde el que proyectar la gran cultura europea sobre la desintegración de la misma cultura europea. Libros, sistema educativo, música, lenguaje; todo entra en un crepúsculo por no decir apocalipsis representado aquí por esta reunión de animales maquillados en un zoológico llamado The Palace. La farsa italiana en el 2.000 y de la mano maestra de Polanski sólo podía ser un intencionado, corrosivo e intempestivo kitsch.
Año 2.000. Viejo sueño europeo hecho pesadilla.
rambleta44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow