Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Emilio Cappa Segis:
7
7.8
5,211
Documental Extraordinaria historia del viaje de Bob Dylan desde sus raíces en Minnesota hasta la época de sus comienzos en los cafés del Greenwich Village, pasando por su sonada ascensión al estrellato del pop en 1966. Joan Baez, Allen Ginsberg y otros comparten sus pensamientos y sentimientos sobre el joven cantante que cambiaría para siempre la música popular. Incluye entrevistas exclusivas y, además, secuencias y actuaciones inéditas. (FILMAFFINITY) [+]
12 de noviembre de 2007
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante. No voy a reiterar lo mucho que ya se ha dicho sobre este documental, así que me quedo con estos apuntes:

A) El fantástico listado de músicos folkies, muchos de ellos poco conocidos en España, que aparecen a lo largo del documental: algunos son fantásticos, vale la pena oirlos;

B) Los ojos de serpiente de Bob Dylan

C) El fresco de la sociedad norteamericana (de una parte de ella) de los años 50 y 60

D) La confirmación (si es que hacía falta, y eso que Scorsese es muuuuy diplomático) de que Bob Dylan era un tipo consciente de sus posibilidades y también un trepa dispuesto a matar a su madre por un contrato con Columbia. Pero también la confirmación de estar delante de uno de los grandes.

D) LO MEJOR: Las actuaciones en vivo de Bob Dylan, y muy especialmente las de 1966 en Inglaterra con los poderosísimos The Band, imprescindibles.
Emilio Cappa Segis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow