Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de mik:
8
Thriller. Drama Dos hermanos de familia burguesa se encuentran en una situación desesperada y necesitan conseguir dinero sea como sea: Andy (Philip Seymour Hoffman), un ambicioso ejecutivo adicto a la heroína, le propone a su hermano Hank (Ethan Hawke), cuyo sueldo se va casi íntegramente en pagar la pensión de su ex mujer, dar un golpe perfecto: atracar la joyería que sus padres tienen en Nueva York. Aunque a primera vista parece muy fácil, las ... [+]
4 de junio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller sobrio, duro, de una crudeza casi indigesta, notable ejemplo de un cine negro, negrísimo, que bien podría en otros tiempos haber sido una tragedia griega clásica y cuya historia perfectamente hubiera podido llegar hasta la actualidad a través del tiempo.
En los clásicos griegos no se atracaban joyerías, pero sí que se mostraban a la perfección las debilidades humanas, y aparecían papeles que podían aupar al Olimpo a sus intérpretes o condenarles al infierno por su incapacidad para interpretar personajes tan complejos.
En el Hollywood actual no se prodigan precisamente los grandes papeles capaces de mostrar el talento de los grandes actores y, es por eso, que tiene un gran mérito la interpretación de sus protagonistas: Philip Seymour Hoffman, inmenso y contenido, como siempre, como el hermano ambicioso en el papel quizás más difícil de la función; Ethan Hawke, casi irreconocible como el hermano fracasado y dependiente de su hermano mayor; y Albert Finney en el papel de padre destrozado por la pérdida de su esposa, que ve cómo se derrumba todo su mundo alrededor.
Con una estructura narrativa compleja, con sucesivos saltos en el tiempo y puntos de vista de los personajes, típicos del género de cine negro, resulta de una gran eficacia al administrar de tal manera los ingredientes de la historia hasta el punto de enganchar totalmente al espectador con una historia que se te mete en el cuerpo como un veneno y que resulta imposible de olvidar.
mik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow