Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
7
Comedia Flora y Víctor son los padres que todo niño querría tener: modernos, divertidos y cariñosos. Sin embargo, todo se tuerce el día que deciden divorciarse y aparece la oportunidad laboral con la que llevan soñando toda la vida. Solo hay un problema: la custodia. Ninguno está dispuesto a ceder. Así que, por orden de la jueza, los niños tendrán que decidir con quién se quedan: con mamá, o con papá. A partir de este momento, los padres ... [+]
24 de diciembre de 2021
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Mamá o papá’ es el enésimo remake de una comedia extranjera (en este caso francesa), con vistas a arrasar en taquilla. Después de innumerables retrasos, por fin se ha estrenado entre nosotros, un día después de ‘Spider-Man: No Way Home‘… Pero esa es otra historia. La verdad es que tenía bastantes ganas de ver esta comedia, con unos adelantos que prometían un tono gamberro y políticamente incorrecto, lo que siempre es bienvenido para un servidor, y más en los tiempos que corren.

Las positivas críticas (algo sorprendente en este tipo de género… español) también hacían pensar que se iban a cumplir las expectativas, y así ha sido, ya que seguramente estemos ante la mejor comedia española del año, con permiso de la tierna (e injustamente infravalorada) ‘Loco por ella’ o la simpática ‘Operación Camarón’. Y todo gracias a la estupenda labor de Miren Ibarguren y Paco León. Pero mejor vayamos por partes.

Dani de la Orden se encarga de la dirección, con una filmografía que navega entre lo olvidable (‘Hasta que la boda nos separe’ o ‘El mejor verano de mi vida’, ambas también remakes…) o lo recomendable (‘Loco por ella’ o la fabulosa ‘Litus’). Aquí realiza un trabajo convincente, pero nada más, aunque se agradece la Navidad como telón de fondo (ahora se entiende el retraso de un año), siendo una comedia perfecta para disfrutar en estas fiestas. Con otro panorama (ya sabéis, el virus…) y sin la competencia (el amigo y vecino), esto habría arrasado en taquilla.

Todos sabemos que lo importante en una comedia no es la dirección (aunque también suma), sino el guion y el reparto, y aquí ambos son una maravilla, en especial el segundo apartado. Respecto a la historia, suena a ya vista, pero aquí hemos venido a reírnos, regalándonos el film una mala leche que se agradece, sin miedo a la temible corrección política y sin poner el freno en muchas ocasiones. Me he reído, y eso para mí ya es un logro, y más viendo el estado del género de la comedia en los últimos tiempos. No he visto la película original, y no sé hasta qué punto se habrán inspirado en ella, pero la película tiene un humor que navega entre la sátira (hay diálogos para inmortalizar) y el gag visual, siendo una combinación que no falla.

Por otro lado, la película no abandona la oportunidad de ser emotiva e invitar a la reflexión, arriesgando en varios pasajes, y haciendo divertido un tema tan serio como el del divorcio, pero desde el respeto. Los personajes funcionan, en especial gracias a la impecable labor de Ibarguren y León, sin los cuales esto no habría sido lo mismo. León vuelve a deleitarnos con su vis cómica, en un papel hecho a su medida (se nota que se lo pasa en grande), pero quien se lleva la palma es Miren Ibarguren, a la que ya podemos catalogar como una de las grandes reinas de la comedia de España. Es increíble su entrega y buen hacer, con una interpretación tan desternillante como sobresaliente. No la nominarán a ningún Goya, porque no se suele tener a la comedia en consideración y esto no lo dirige Almodóvar, pero se lo merece. Ambos tienen una gran química y son el alma de la película.

Respecto a los niños, todos dan lo mejor de sí mismos, así como el resto del reparto, como un hilarante Berto Romero (otro que se lo pasa pipa), con algunos de los momentos más tétricos del año, aunque es una lástima que se desaproveche a intérpretes de la talla de Miquel Fernández o Pedro Casablanc, relegados a personajes insustanciales y con pocos minutos. Quiero pensar que su participación es por amistad con el director.

En conclusión, estamos ante una gran comedia, que da lo que promete y con dos espléndidos Miren Ibarguren y Paco León (sobrina y tío en ‘Aida‘…), los cuales lo dan todo, mejorando una producción ya de por sí divertida. Una de las mejores películas españolas del año, y la mejor en su género. Es una lástima que, debido a las circunstancias, no se le vaya a hacer el caso que merece, porque llega a estrenarse hace unos años, y hablaríamos de un taquillazo más que merecido. Muy recomendable.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow