Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Follawski:
7
Drama A finales de los 70, Jack Horner, un director de cine porno que considera su trabajo una forma de arte descubre a Eddie Adams, un joven ingenuo que desea triunfar y que tiene unas características físicas muy adecuadas para ese tipo de cine. Eddie cambia su nombre por el de Dirk Diggler, se adapta inmediatamente a nuevo estilo de vida y pronto se convierte en una gran estrella del porno. (FILMAFFINITY)
6 de abril de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El magnífico director Paul Thomas Anderson, de lo mejor del panorama actual, se inició entre los de renombre con esta cinta basada en la vida del actor porno John Holmes (al que en el film llaman Dirk Diggler).

Principalmente es un film de altibajos, pero donde varios de los altos son de un gran calibre. Burt Reynolds y Julianne Moore protagonizan varios de ellos, dejando los bajos a John C. Reilly y Don Cheadle. Mención especial para un muy homosexual Philip Seymour Hoffman y para un entrañable Jack Wallace (con su cara de pasotismo particular).

Las dos largas primeras horas pasan como un documental, uno se entretiene, se ríe, entiende la situación, ve gente guapa, drogas, sexo, rock & roll, y cuando llegan los 120 minutos espera que se acabe. Sin embargo, el genio de Anderson decide introducir media hora más, y presenta un nuevo personajes que revoluciona el ritmo, el de Alfred Molina y allí todo sube en veinte minutos hasta que llega un final insulso e innecesario. Pero nadie es perfecto.

John Holmes murió prematuramente pero Anderson decide cerrar su trama antes, una lástima, cuanto más dramatismo mejor se le dan los films (a la vista del resto de sus obras).
Y una lástima es también que un más que decente film como “Boogie Nights” pase inadvertido dentro de décadas cuando se repase la carrera del genio Paul Thomas Anderson, porque a buen seguro que tendrá seis o siete films mejores (por algo es tan joven y ya tiene joyas como “Magnolia” o “There will be blood”).
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow