Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Franky_23:
6
Thriller. Drama Basada en la obra de Brian Burrough "Public Enemies: America's Greatest Crime Wave and the Birth of the FBI, 1933-43". Narra la historia de Melvin Purvis (Christian Bale), el agente del FBI que en los años treinta dirigió la búsqueda del legendario atracador de bancos John Dillinger (Johnny Depp) y su banda. (FILMAFFINITY)
14 de agosto de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No te ates a nada que no puedas abandonar en 30 segundos si ves a la policía a la vuelta de la esquina". Era el gran Robert de Niro quien soltaba esta frase a Al Pacino en la única escena que compartían en la más que notable "Heat". Ahora, en "Enemigos públicos", Johnny Depp y Christian Bale también comparten una escena, de la que, habiendo visto la película hace unas horas, apenas puedo recordar nada destacable.

Johnny Depp y Christian Bale son aquí el ladrón y el detective, dos caras de una misma moneda que el destino se ha encargado de hacer caer por un lado y otro. Dos hombres que no pararán ante nada para lograr su propósito. Uno, vivir una vida plena al lado de su enamorada, una Marion Cotillard cuyo papel se queda en chica bonita. El otro, dar caza al enemigo público número 1 de los Estados Unidos de América para así coronarse. El problema es que la película del director de "Heat" y "Collateral" (dos buenas obras) resulta fría y distante. Lo que se cuenta me parece correcto, pero no logra emocionarme lo más mínimo. Las andanzas de este héroe urbano, que debiera alabar, me parecen muy convencionales, y el compungido Bale, a quien debería odiar, me deja indiferente, no me transmite nada, todo lo opuesto a la perfecta caraterización que ha dado el actor al Batman de Nolan.

"Enemigos públicos" es una cinta con un trabajo técnico encomiable (aunque el formato digital me resta credibilidad), pero que se pierde en una sucesión de escenas de acción que si bien poseen en ciertos tramos algo de garra y fuerza, la mayoría de veces se dejan arrastrar por convencionalismos que no le hacen bien. Tiene en su haber, eso sí, momentos de buen cine: la persecución y posterior tiroreo a Baby Face Nelson me produce una sensación de estar viendo algo grande. Contemplo cómo acribillan al gángster, observo el rostro de Bale (la única escena en que me creo a su personaje) y me sobrecoge. Y tan sólo un par de escenas más me hacen sentir algo similar, y me pregunto porqué no es toda la película así. Ni siquiera el final me atrapa.

En resumen, una obra aceptable para la cartelera que reina en los cines, una cinta menor de Michael Mann, con un Johnny Depp que hace un buen trabajo y un Christian Bale que continúa su estela de inexpresividad de "Terminator Salvation". A priori contaba con un buen número de elementos para constituir algo grande, pero finalmente falla en su cometido. Hubo un tiempo en que el cine de gángsters se elevaba por encima de todos. Esos tiempos ya pasaron, y dudo que algún día regresen con la fuerza de antaño.
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow