Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Builet7899:
9
Serie de TV. Drama Serie de TV (2001-2005). 5 temporadas. 63 episodios. Narra la vida de los miembros de una peculiar familia de Los Ángeles que posee una empresa funeraria. El día de Nochebuena, mientras esperaba la llegada de su hijo Nate (Krause), su padre Nathaniel Fisher (Jenkins) muere en un accidente de coche. Su hermano David (Hall), un gay que no ha salido del armario, dirige el negocio familiar junto a su dominante madre Ruth (Conroy), mientras ... [+]
28 de diciembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Six Feet Under (2001-2005) es una de esas series catalogadas como imprescindibles para cualquier seriefilo. Después de su visionado, me haya gustado más o menos, me es imposible no comprender porque tiene su sitio ganado en el Olimpo de la television.

El tema principal de la serie es la muerte y las diferentes maneras que tenemos los humanos para afrontarla. Cada episodio empieza con una muerte, al más puro estilo de las series policíacas. La diferencia es que aquí no vemos como se resuelve el misterio de esa muerte, sino como afecta esa muerte a sus allegados y a nuestros protagonistas. Es más, en muchos episodios la persona fallecida cobra vida para personificar la consciencia de los Fisher, un recurso que me parece espectacular para ir desmigajando cada personaje y hacer patente la evolución de estos a lo largo de las temporadas. En estas escenas, salen a la palestra sus pensamientos más personales, esos que no veríamos en conversaciones con otros personajes, igual que cada uno de nosotros tenemos una parte dentro que nunca sacamos a la luz.

Dicho esto, la serie no se limita a romper el tabú de la muerte, sino que habla libre y cristalinamente sobre la homosexualidad, las drogas, el sexo, la adopción, la maternidad, el aborto, la depresión... temas tan naturales como la vida misma y que, sin embargo, preferimos evitarlos. La serie nos obliga a mirarlos directamente a los ojos, obteniendo un abanico sincero de una realidad que pocas veces he visto en la ficción. Fue especialmente valiente y pionero el enfoque de los guionistas sobre la homosexualidad, cuando en esa época no estaba tan aceptada socialmente. Es por ello que esta serie se diferencia de las demás, pues no te da lo que quieres o lo que esperas de un producto de entretenimiento, sino que nos muestra la cruda realidad.

Sin embargo, no merece solamente halagos y es por ello que no merece mi 10. Es innegable que la serie no mantiene el nivel en todas sus temporadas, pues hay un bajón notorio en la tercera y la cuarta. Aún no entiendo porque los guionistas apostaron por resolver de esa manera el conflicto argumental que sucede al final de la segunda temporada (*). Es más dificil de comprender el cambio viendo el nivel altisimo de esos últimos episodios, mencion especial al mejor capitulo de la serie, el 2x08.

Otro punto diferencial son los personajes. Ellos solos van hilando la trama de la serie con sus pensamientos, emociones, actitudes... el desarrollo que tienen es tan transparente y exhaustivo que tendrá aficionados y detractores a partes iguales. En lo personal, he odiado y amado  a casi todos los protagonistas. Hay ciertas reacciones y decisiones que me han parecido exageradas e inverosímiles (**)... pero también es verdad que los Fisher se han criado en una funeraria, no seré yo quien juzgue los diferentes traumas que eso conlleva.

El final merece su propio paragrafo, considerado por público y crítica como el mejor final de la historia de la televisión. En mi opinión, creo que són unos últimos 5 minutos muy acertados, seguramente el final perfecto para esta serie, pero iba con demasiadas expectativas. No creo que merezca la pena el visionado de esta serie sólo por sus últimos minutos si es lo que te preguntas al leer esto, ni creo que sea el mejor final de una serie. Lo que si creo es que, en caso de verla por otros motivos, te encantará su conclusión (*).

En definitiva, Six Feet Under es única, avanzada a su época y, sobretodo, valiente. Aunque se sobrevalore ligeramente, sus aciertos eclipsan a sus defectos y merece su fama de indispensable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Builet7899
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow