Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chris Jiménez:
5
Acción. Thriller Adaptación del falso tráiler incluido en Grindhouse. Machete es un ex federal mexicano que posee extraordinarias habilidades. Después de haber sido dado por muerto a raíz de un enfrentamiento con Torres, el rey mexicano de la droga, huye a Texas e intenta olvidar su trágico pasado. Pero allí la corrupción, además de provocar el asesinato de un senador, convierte a Machete en el hombre más buscado. Dispuesto a limpiar su nombre y a ... [+]
14 de febrero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No busquéis más, si hay un héroe capaz de luchar a muerte por los inocentes ese es "Machete".
Fue engañado, traicionado y dado por muerto, pero está listo para vengarse de los cabrones que le jodieron, conquistando a las mujeres y matando a los malos.

La C.I.A., el F.B.I. y la D.E.A. mezcladas en un puto burrito, sí señor. Llevaba sólo un día en la cartelera española pero la emoción en la sala era general aquel 2 de Octubre de 2.010 (cosa incomprensible, pues una película como esta es para ser estrenada en pleno Julio, y no en otoño), donde estaba yo con mi padre; tres años antes el público se quedaba boquiabierto con un falso tráiler que nos presentaba al personaje y que precedía a la locura "zombie" de "Planet Terror". Aquellos tres minutos nos pusieron a muchos la miel en los labios, y deseábamos que se hicieran realidad, que llegasen a ser largometraje.
Y por fin ocurrió, la espera iba a merecer la pena...o por lo menos eso pensamos tras una apertura llena de sangre, acción, palabrotas, una bonita chica desnuda y, ¡ey!, ¡Steven Seagal con una katana! Aquello pintaba pero que muy bien, pura adrenalina "exploitation" acompañada de una secuencia de créditos iniciales brutal con los que Rodríguez volvía a las andadas de su cine más cachondo y salvaje tras "Shorts" (otra extraña aventura para niños en la línea de sus "Spy Kids"), cuyo origen se halla en "Desperado", donde ya aparecía el sr. Trejo haciendo de villano bajo el apodo de "Navajas".

Muchas apariciones como secundario después, el director le introdujo oficialmente como "Machete" en "Spy Kids", pero sería en su proyecto "Grindhouse" donde por fin concedería un papel protagonista a Trejo. Si por algo se ha caracterizado Rodríguez es por su capacidad para atender todo tipo de tareas, desde la banda sonora hasta la producción pasando por el guión y el montaje; no obstante, esta vez contaría con la ayuda de Ethan Maniquis tras las cámaras, quien había sido su asistente de dirección y colaborador diverso desde la época de "Desperado".
Lo mejor son los seis primeros minutos, que no hacen sino estirarse durante el resto del metraje, donde hallamos algunas secuencias prestadas del tráiler. "Machete" es lo que nos esperamos y no pretende engañarnos: un combinado de violencia, sexo, humor negro negrísimo y puñado de referencias cinéfilas donde Rodríguez se deja llevar por la nostalgia y la locura, rindiendo tributo como mejor sabe a su amada acción de serie "B" y pasándoselo pipa con ello. Mucho disparate, mediocre actuación y diálogos que claman al Cielo de lo malos que son (" "Machete" no manda mensajes, pero "Machete" consigue pruebas").

Entre tanto, Rodríguez lanza una crítica en forma de retorcida sátira sobre la preocupante situación de los inmigrantes en EE.UU. (muy disparatada pero sin duda muy real en la actualidad) y la interminable corrupción del gobierno. En fin, seguimos al protagonista en su devenir, donde el esquema se repite hasta el tedio: le hieren, sigue vivo, consigue escapar, le persiguen, por el camino se beneficia a alguna fulana, le vuelven a herir, se vuelve a escapar...y así una y otra vez dejando un reguero de muerte y caos hasta que llegamos a la última parte.
La del, como era de esperar, gran enfrentamiento final, que inicia una secuencia directamente sacada de "Mad Max 2" (sólo que con un montón de mejicanos). Venganza personal, lucha por el pueblo y justicia se unen en un festival de tiros, explosiones, extremidades saltando por los aires y "rock" a todo volumen interminable (no deja de aparecer gente disparando...pero hay más balas que gente). Trejo, con sólo cuarenta palabras de diálogo, se luce a gusto; un héroe indestructible de la vieja escuela, de los que ya no quedan. Luego, un puñado de famosos donde demuestran que saben reírse bien de sí mismos.

Don Johnson de justiciero anti-inmigración sin perder la clase, Robert DeNiro sacando su lado más cachondo en un digno precursor de Trump y un impagable Steven Seagal alejado años de la gran pantalla y quizás en su único papel de villano, el mejor que ha tenido en su malograda carrera desde "Buscando Justicia" (la secuencia en la que profiere ese "¡Qué puto!" antes de hacerse el hara-kiri no tiene precio), comparten protagonismo con unas Lindsay Lohan y Jessica Alba del todo enervantes (ésta última con el nombre de aquel pistolero que popularizó Gianni Garko), una Michelle Rodríguez que cae mejor que otras veces (un milagro, la verdad), y la particular tropa del director: Cheech Marin, Tom Savini, Jeff Fahey, Tito Larriva y las hermanas Electra y Elise Avellán.
Cuando la tormenta de sangre y cadáveres ha pasado, "Machete", como alma deambulatoria que es, puede irse feliz hacia el horizonte con su nena a cuestas. El público está medianamente contento y yo he aprendido que es posible descolgarse por un edificio sirviéndose del intestino de una persona.

¡Pero esperen!, una voz gruesa nos anuncia "¡"Machete" volverá con "Machete Mata" y..."Machete vuelve a Matar"!".
"¡¿Más?!", dicen algunos.
"Habrá que verlo", dice mi padre...
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow