Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Brunodos:
8
Drama Un cardiólogo es enviado a la jubilación, pero se siente perdido sin su trabajo. Regresa a su pueblo natal para trabajar como médico generalista. Este es el comienzo de su terrible experiencia: se enfrenta a la cruda realidad, que finalmente lo pone de rodillas. Pero la música tiene la última palabra. (FILMAFFINITY)
8 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos frente a una película sin estridencias, sin ruidos, sin sustos, sin grandes acontecimientos. La historia de un hombre que llega a la madurez y le acontece la jubilación. Momento para rememorar el pasado y construirse un "futuro". No hay grandes acontecimientos, ni escándalos sonados, no digamos tiroteos. El guíón va desgranando situaciones que nos ponen perfectamente en situación de lo que pasa. No se puede decir mas con menos.
Y lo que pasa es el enfrentamiento entre la conducta consecuente del protagonista, y algunos personajes que aparecen y desaparecen, y la conducta soterrada de los calumniadores. Parece que se vuelve a nuestra Edad de Oro. la honra.
Nada qure no le pase a todos en una postura o en la otra. Una lección de vida.
La realización es correcta y el ritmo cinematográfico acorde con lo que se narra. No hay prisa pero no hay pausa. Cada secuencia es la pincelada principal y significativa de la vida del protagonista. Lo que la va a condicionar. Entre otros encuadres de la vida virtuosa está el coro de niños y el lago. De la vida corrompida, las tertulias y miradas.
Una película así de simple sólo se puede mantener con interpretaciones magistrales Las del protagonista, la directora del coro y la madre lo son. La de la compañera del alcalde, muy breve, también. No se puede decir tanto con tan poco. Y punto y aparte para la ayudante de enfermería que hace una presentación magistral Eso hay que verlo..
El hombre del banco es el observador que nos mira a todos. Pura simbología.
Brunodos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow