Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de Jonesy :
10
Drama. Romance Inglaterra, siglo XIX. Dos hermanas completamente distintas: una, pura razón y sentido común (Emma Thompson); la otra, pura sensibilidad y pasión (Kate Winslet), se enfrentan al amor y a las adversidades de la vida. Al morir su padre, deben abandonar su hogar, que pasa a manos de un hermanastro, hijo del primer matrimonio de su padre. Se mudan al campo y, allí, tendrán experiencias amorosas que producirán en ellas un cambio profundo. (FILMAFFINITY) [+]
4 de julio de 2009
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada me gustaría dejar claro que no soy ningún fan de este tipo de películas, por lo general me resultan aburridas y largas por lo que me cuesta bastante darlas una oportunidad y razón por la cual supongo que me perderé más de una realmente interesante. Con “Sentido y sensibilidad” ya su título me echaba para atrás, hasta que mi hermana que suele tener gustos muy diferentes de los míos me la recomendó encarecidamente. Fue finalmente el resultado de varias circunstancias lo que impulsó su visionado, entre otros la presencia de Ang Lee que tras ver “La tormenta de hielo” y “Tigre y Dragón” me convenció de que es un excelente contador de historias cuya técnica narrativa hace encantadoras las historias que propone. Así es este maravilloso film del que me enamoré nada más verlo, una historia sencilla que retrata una época dura especialmente para las mujeres y que nos hace cómplices de todos sucesos que vivirán. Que duda cabe que gran culpa de todo ello la tenga Jane Austen escritora del libro que la dio vida, así como la oscarizada Emma Thomson con la adaptación para la gran pantalla de su guión, sin dejar en el olvido su genial interpretación. Tenemos una historia de personajes, todos y cada uno dibujados con un cuidado inmaculado, nada está dejado al azar de la vulgaridad y aburrimiento no existe en ninguna parte de sus poco más de dos horas, excelentemente administradas. No hay un lucimiento especial para ninguno de los protagonistas ya que todos son mostrados como parte de la historia, son accesibles a la misma por sus propósitos, lo que hace que los acontecimientos salpiquen a todos en mayor o menor medida, Lee sabe dotar el film de un ritmo constante siendo concluyente en sus exposiciones y no regodeándose en pasajes innecesarios y aburridos en los que suelen caer otros directores como los James Ivory de turno, sosos y plomos hasta límites insospechados.
Jonesy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow