Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Maria de las Mercedes:
6
Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Thriller La última entrega de 'Los juegos del hambre' nos muestra a una nación en guerra, en la que Katniss se enfrenta con uñas y dientes al presidente Snow (Donald Sutherland). Con la ayuda de algunos amigos, entre ellos Gale (Liam Hemsworth), Finnick (Sam Claflin) y Peeta (Josh Hutcherson), arriesgará la vida para salir del Distrito 13 y eliminar al presidente Snow. (FILMAFFINITY)
29 de noviembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de las películas para fans, las de sagas basadas en novelas son las dirigidas a un publico diferente al resto de asiduos al cine, que sobre todo quieren que la película sea fiel a la historia que han leído y que al mismo tiempo les sorprenda, y que no suelen tener el listón muy alto para evitar desilusiones de una historia que les ha acompañado durante algunos años. Las trilogías de libros se convierten en cuatro películas de la mano de los astutos productores que saben que el público fiel ira a verlas independiente de la calidad del producto final pero que conocen lo que funciona.
En el caso de los juegos del hambre se cumplen todas las pautas.
Publico fiel, tres libros que son cuatro películas, efectos especiales sorprendentes, jóvenes intérpretes acompañados de estrellas consagradas que dan alas al público no adolescente para buscar una excusa que les permita ver un producto que no parece dirigido a ellos.
Al leer el Sinsajo no puedes evitar pensar en como harán la película, te parece imposible de emular, pero la industria de los efectos especiales una vez mas no decepciona. El director juega con los colores para mostrar la atmósfera en cada momento, con un verde oscuro casi gris para mostrar una resistencia que bien podría ser la de cualquier guerra. Se vuelve mas gris, azul plomizo al llegar los rebeldes a su destino, con el contraste del rojo de la sangre y solo al final aparecen los colores pasteles pasteles. Con guiños a escenarios que recuerdan los desfiles nacís y los edifios del comunismo de Stalin.
La moraleja es desoladora y la historia transcurre triste hasta el final.
Lo dicho tan para fans que dudo que quien no haya leído los libros o por lo menos visto las tres anteriores entienda alguno de los dialogos entre los protagonistas.
Maria de las Mercedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow