Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
Voto de Arsenevich:
8
Western. Aventuras Un poderoso hacendado tejano contrata a cuatro mercenarios, especialistas en misiones peligrosas, para que rescaten a su mujer, que ha sido secuestrada por Jesús Raza, cabecilla de una banda de revolucionarios mejicanos. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda un digno y más que solvente precedente a la obra maestra de Peckinpah, que prefigura un nuevo tipo de Western, digamos más explosivo y sucio que los antecedentes clásicos (lo que lo llamo el western A.H.M.L.V. [Antes de «El hombre que mató a Liberty Valance», en mi opinión la última gran obra maestra del Western clásico)]. Este nuevo tipo de película del Oeste apela a un desarrollo de los personajes tanto o más profundo, y enmarcando sus aventuras, por lo general, en espacios abiertos que se valen del formato de pantalla ancha para mostrarnos toda la grandiosidad del pasaje.

La historia es atractiva y original: cuatro mercenarios son contratados por un rico hacendado para rescatar a su bella esposa, secuestrada por un líder guerrillero, lugarteniente de Pancho Villa. Es una época posterior a la de los Westerns clásicos: no sólo hay trenes, sino también vehículos a motor y ametralladoras. La Primer Guerra Mundial es un hecho concreto y la Revolución Mexicana invita al idealismo y la aventura. En este marco, los cuatro profesionales trazarán un plan de rescate que se verá irremediablemente condicionado por un imprevisto, pues en realidad nada es lo que parece.

Pese a que lo considero un Western muy convincente, creo que peca de no terminar de definir del todo bien a sus protagonistas. De hecho, del grupo de profesionales que dan título a la película sólo dos de ellos están claramente descritos: Dolworth, el aventurero sin principios maravillosamente interpretado por Burt Lancaster, y Fardan, el jefe de la banda, de pasado idealista y revolucionario, encarnado con la solidez acostumbrada en Lee Marvin. Tanto Jake (Woody Strode) como Ehrengard (Robert Ryan) quedan un tanto desdibujados, y no acaba de resultar del todo convincente su función en el grupo. Especialmente desaprovechado resulta el personaje de Robert Ryan, lo cual resulta una pena dada la calidad de este mítico intérprete. Por lo demás, Jack Palance compone un villano tan escalofriante como humano, y Claudia Cardinale llena la pantalla en los compases finales con un personaje lleno de convicción, una mujer luchadora y fiera que defenderá su amor y sus ideales con uñas y dientes. Al margen de la gran interpretación, su belleza resulta una vez más apabullante.

La película cuenta con un puñado de escenas magníficamente rodadas, tiroteos y explosiones a raudales y momentos de guion realmente prodigiosos, especialmente cuando Dolworth parlamenta con Fardan, con María y con Jesús Raza. A destacar, desde luego, las reflexiones sobre la revolución en el enfrentamiento final en las rocas, con tintes filosóficos, y el desenlace al estilo «Casablanca», donde los ideales triunfan ante la recompensa económica e incluso ante la condición de profesionales, algo que parecía no tambalear en ningún momento durante la proyección.

Párrafo aparte merece, como siempre, la labor de este inconmensurable Burt Lancaster. Realmente da gusto verle descolgarse por un balcón, pender cabeza abajo atado a una cuerda, galopar, disparar, montar una bomba y, cuando es necesario, besar a una moribunda mientras recuerda los viejos tiempos. Pocas veces un actor ha aunado una capacidad física y un grado de intimismo interpretativo como él, cosa que le convierte, en mi opinión, en el actor total.

Meritorio film de Richard Brooks, en un registro poco acostumbrado. Pese a alguna que otra falencia que le encuentro en el dibujo de los personajes, termina regalándonos un Western entretenido, profundo y trepidante, una especie de preludio a ese grupo de salvajes alocados que tres años después Peckinpah también llevaría al árido y hostil suelo mexicano.

Buena.
Arsenevich
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow