Haz click aquí para copiar la URL
España España · Girona
Voto de Francesc:
6
Aventuras. Acción El superagente británico 007 habrá de vérselas ahora con el más peligroso asesino a sueldo del momento: un hombre llamado Scaramanga, más conocido como el hombre de la pistola de oro, que tratará de deshacerse de James Bond con los más sofisticados recursos... (FILMAFFINITY)
3 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roger Moore nunca igualó a Sean Connery y su éxito como 007 se debió en buena parte a que supo adaptar el personaje a su sentido del humor británico, casi paródico, y a unos artilugios que no dejaban de sorprendernos con cada entrega de la serie, alejándose tanto del Bond de Connery que al final, si comparas una película de uno con otra del otro, parecen franquicias distintas. Esta fue su segunda aparición como agente del MI6 y, aunque Moore está todavía bastante rígido, empieza ya a mostrarnos cómo desarrollará su personaje en los futuros episodios de la serie.

El primer Bond de Moore ("Vive y deja morir") no es una gran película, ni tiene gadgets para recordar, ni localizaciones exóticas (la isla de Saint Monique no alcanza el nivel de una localización Bond). Es como si los productores hubieran querido "probar" cómo encajaba el público al nuevo agente secreto con licencia para matar, y no hubieran querido tirar la casa por la ventana. Eso sí, para acompañar a Moore contrataron a dos actores fiables y solventes, como son Jane Seymour y Yaphet Kotto. En este segundo Bond de Moore, se mejora el tema de las localizaciones (la isla del Villano es de gran belleza) y el Hong Kong está muy bien retratado, a Bond lo acompaña el gran actor Christopher Lee, y por fin las chicas Bond están a la altura en cuanto a físico (Jane Seymour era muy buena actriz, pero no tenía el físico que requiere una chica Bond).

Como aspectos positivos de esta cinta (que los tiene), destacaría especialmente:
- La puesta en escena, con la presentación de los personajes, especialmente la de Scaramanga como el hombre de la pistola de oro, en su isla, en un duelo a muerte mano a mano, con un asesino profesional, sólo para entrenarse.
- Las localizaciones en Hong Kong y Tailandia son de gran belleza. Especial mención la morada del malo, en la isla tailandesa. No se me ocurre otro lugar en donde reposar mejor junto con tu amante después de cada asesinato. Un 10 para el localizador de exteriores.
- Roger Moore, que no es un buen actor si lo sacamos de la comedia ligera, se empieza a sentir cómodo en su papel, y va alejándose del Bond de Connery, y eso se nota. Le va cogiendo el ritmo al personaje empieza a hacer de Bond un asesino menos viril y menos duro, con mucho más humor inglés. Alguna vez oí decir que cuando Connery mataba a alguien, el público estaba seguro que éste no se levantaba. En cambio, cuando lo hacía Moore, estabas esperando que alguien dijera "corten" para ver cómo el cadáver se levantaba sin ningún rasguño.
- Las dos chicas Bond (suecas en este caso) son bellísimas, además, aparecen en espectaculares bikinis. Sin embargo, mientras Maud Adams está espléndida en su breve papel (posiblemente por ello repitió en "Octopussy"), no podemos decir lo mismo de Britt Elland, quien está muy mona en bikini, pero poco aporta a la trama y su interpretación, pretendiendo ser graciosa, al final es demasiado simple y absurda. Es una pena, porque metraje tiene para hacer algo más.
- El malo interpretado por el gran Chistopher Lee es el mejor intérprete del film, aunque ello no sea suficiente para que la película sea redonda. La escena del duelo a muerte con Moore es lo mejor del film.
- El actor francés Hervé Villechaize está muy gracioso en el papel de enano cabroncete Nick Nack, aunque no tiene la fuerza intimidatoria de los esbirros del malo que requiere una cinta de Bond, y muestra cómo la franquicia empezaba a entrar en el peligroso mundo de la parodia.
- Apenas hay los habituales gadgets de la serie. Aunque la pistola de oro del malo sea ya de por sí el mejor gadget visto en una película en mucho tiempo.

En el aspecto negativo, destacaría:
- Al guión le falta fuerza. Además, hay escenas gratuitas metidas con calzador sólo para alargar la cinta (la escena de la escuela de karate china, por ejemplo, no aporta nada, y le da un punto de parodia que no es bueno).
- Las sobrinas chinas del inspector de policía no sabemos muy bien porqué forman parte de este film. Tampoco aportan nada a la trama, ni pasan por la cama de Bond. Por tanto, están fuera de lugar en una película de 007.
- Falta un esbirro del malo que se enfrente a Bond como es debido (el encuentro al final con Nick Nack no merece calificarse de "enfrentamiento", y es más cómico que creible).
- ¿Por qué tiene que volver a aparecer el Sheriff J. W. Pepper. (Clifton James)? Es que no nos habían martirizado ya suficiente con su aparición en la anterior "Vive y deja morir"?. Supongo que a alguien le parecería gracioso. No a mí.
- La falta alarmante de gadgets, como sucedió con la anterior "Vive y deja morir". ¿Es que no había más presupuesto?

Lo mejor: Roger Moore va cogiéndole el punto al personaje del agente secreto.
Lo peor: Hay escenas que están allí para rellenar, y que podrían formar parte de cualquier otra película.

Le pongo un 6 siendo generoso, ya que en realidad no podría pasar de 5. Al menos sirvió para que los productores se dieran cuenta que algo tenía que cambiar en la serie, porque si no, el público se cansaría. Afortunadamente, la serie dio un giro de 180 grados con la siguiente "La espía que me amó", el mejor Bond de Moore y uno de los títulos más recordados de toda la franquicia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Francesc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow