Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
8
Aventuras. Drama Cuando regresa victoriosamente a Roma, después de tres años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio se enamora de Ligia. Pero ella es cristiana y sus creencias le impiden enamorarse de un guerrero. Aunque fue adoptada por un general retirado, jurídicamente es un rehén de Roma, de modo que Marco consigue sin dificultad que el emperador Nerón se la ceda en pago por sus servicios. (FILMAFFINITY)
8 de abril de 2012
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Que un hombre deba comprar a una mujer, demuestra la falsa seguridad que tiene en su corazón, en su alma y en su propia hombría. ¡Qué callado desprecio debe sentir ese hombre por sí mismo!”

Certeras palabras de Lygia, dichas a Marco Vinicius cuando éste pretende comprarla como su objeto personal. Y es, éste, el principio que da cuenta del carácter de una muchacha para quien, el amor, es la única razón del darse y el compartir la vida con otro ser humano. Pero, Marco, se ha formado en un mundo de poder, prepotencia y liviandad, recibiendo el ejemplo de uno de los emperadores más deplorables que ha dado la historia de la humanidad: Nerón. Un hombre cruel y presuntuoso, ascendido en Roma para traer dolor a media humanidad.

Hace apenas tres décadas que, Jesús, murió en la cruz... y la religión cristiana comienza a ganar adeptos por doquiera que los apóstoles dirigen sus pasos y predican su palabra. En Roma, los seguidores del Maestro son ya legión, pero, todavía Nerón no se da por enterado y, Marco Vinicius, no consigue resistir a la joven Lygia quien, con su guía Pablo de Tarso, ha asumido el propósito de ganarlo para la causa del Amor al prójimo.

<<QUO VADIS>>, inicia, entonces, como un lindo ejemplo de batallar sin batallar y después será una memorable y dolorosa recreación de, hasta dónde puede llegar un hombre cegado por el poder y la arrogancia, en aquel momento histórico en que se dio comienzo a la persecución de los cristianos.

Con un guion del notable adaptador, John Lee Mahin (“Captains Courageous”, “Tortilla Flat”…), basado en la novela del Premio Nobel de Literatura, Henryk Sienkiewicz, el director Mervyn LeRoy, consigue dar al desubicado Nerón los mejores argumentos, logrando que lo veamos como un niño necio que desprende más conmiseración que odio, no obstante las terribles atrocidades que acomete. También lo muestra como un ser manipulado por las adulaciones, y víctima de un ego inflado con su propio esfuerzo y la maliciosa intención de su “corifeo”, el brillante y cínico Petronio (autor de “El Satiricón”), quien además sería uno de los comprometidos en la fracasada conspiración que el cónsul, Cayo Calpurnio Pisón, adelantó contra el emperador, aliado, entre otros, del gran filósofo, Séneca.

<<QUO VADIS>> (palabras latinas tomadas del apóstol Pedro cuando, ante la visión que se le brinda, exclama “¿Quo vadis, domine?” (¿A dónde vas, Señor?), es un filme con majestuosos escenarios, excelentes escenas de multitudes y una fotografía bastante satisfactoria que, complementada con notables actuaciones de, Robert Taylor, Deborah Kerr, Leo Genn y Peter Ustinov, da como resultado otro clásico del cine histórico que ejemplariza, con sabiduría, el destino al que lleva siempre la arrogancia y la brutalidad, y al tiempo, deja bien claro que, sólo el amor podrá lograr los cambios que necesita la humanidad.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow