Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
9
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller Thomas Anderson es un brillante programador de una respetable compañía de software. Pero fuera del trabajo es Neo, un hacker que un día recibe una misteriosa visita... (FILMAFFINITY)
1 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se podía despedir tan bien el siglo XX (con internet y la telefonía móbil recién llegados en los hogares) con éste espectacular thriller de Ciencia-Ficción que,por no reinventar el género, se sale con la suya con las recordadas e impresionantes secuencias de efectos especiales. Posteriormente otras películas se han avanzado a la arriesgada propuesta en forma de trilogia perpetrada por los hermanos Andy y Lana (por aquel entonces Larry) Wachosky. Pero ambos aprovechan la intromisión de las nuevas tecnologías, alguna ya obsoleta y de primera generación, en la vida cotidiana para ofrecernos una peculiar y pesadillesca visión de futuro que nos puede venir muy de cerca.

En la era del ciberespacio e internet todo lo vale y el mundo en que vivimos propuesto estéticamente como urbano, elegante y de diseño es una farsa orquestrada por la Inteligencia Artificial capaz de cubrirse las espaldas usando la electricidad del cuerpo humano como bateria recargable, definiendo en formato del presente actual, los falsos atributos de un mundo cosmopolita dentro de un perpetuo sueño pero no anhelado como tal porque forma parte en si de una mentira.

Neo (Keanu Reeves) pasará a ser el extraño héroe que, de incógnito, pernocta a través de ése gran decorado falso implicado, de modo accidental, en la banda de reveladores de información y hackers liderado por el fornido Morpheo (Lawrence Fishburne) y la bellísima Trinity (Carrie-Anne Moss) capaces de distorsionar esa realidad-ficción con sus impresionantes saltos,cabrioletas y escaramuzas de toda clase. Inolvidable Hugo Weaving como el villano agente Smith.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow