Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
6
Drama En 1981 el famoso escritor Antonio Miguel Albajara (Antonio Ferrandis) llega a Gijón, su ciudad natal, procedente de Estocolmo, donde acaba de recibir el premio Nobel de literatura. Durante cuarenta años ha sido profesor de Literatura Medieval en la prestigiosa Universidad de Berkeley (California), donde ha alternado su labor docente con la producción literaria que le ha dado fama mundial. (FILMAFFINITY)
20 de junio de 2009
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antonio Miguel Albajara (Antonio Ferrandis) ex-jugador del Sporting, exiliado, ciudadano norteamericano y decano de la Universidad de Berkeley, regresa de incógnito al escenario de la primera etapa de su vida, abortada por la intromisión de a Guerra Civil. El Gijón en que nació ha cambiado pero sigue siendo la Asturias de siempre. Y sus amistades no le han olvidado. Un antiguo amor, Elena (Encarna Paso) y un amigo, Roxu (José Bodalo) serán el único nexo que tendrá el recién llegado escritor, con un Nobel en sus manos y la popularidad agazapada ante su llegada.

La primera película española que se llevó el Óscar al mejor film de habla no inglesa goza de momentos tan memorables como proclives a la lagrimita. El rostro de Ferrandis (inmortal Chanquete) en su emocional ruta por la Asturias del recuerdo transmite tristeza solamente truncada por la intervención del gran Agustín Gonzalez en su papel del ceremonioso y hospitalario Gervasio Losada dueño del Hotel Asturias. Pero es imperdonable las contadas secuancias cómicas que no casan, ni contrastan, con el propósito del film; la secuencia de la conversación telefónica con la Casa Real es más digna de un "gag" del programa "Polonia" que no del pretencioso y excesivo peloteo que siente Garci hacia la Monarquía así como una solapada y superficial manera de verse como cineasta durante la transición democrática.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow