Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
5
Thriller Nick (Elijah Wood) se considera un chico con suerte porque va a conocer a Jill Goddard (Sasha Grey), la actriz más excitante del momento. Jill está promocionando su última película, y Nick ha ganado una cena con ella en un concurso on-line. Poco antes de salir, un tal Chord le comunica que la caprichosa actriz ha cancelado la cita. Para compensarlo, le ofrece a Nick la posibilidad de espiar a Jill durante la noche desde su portátil. (FILMAFFINITY) [+]
10 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras el éxito de films tan peculiares como “Los Cronocrímenes” (2008) o “Extraterrestre” (2011), el realizador cántabro Nacho Vigalondo emprendió su aventura americana con ésta original mezcla de thriller y ciberespacio en que el monitor de un ordenador se convierte en el principal punto de vista de un espectador que tendrá que mantener en vilo una trama que va adquiriendo su complejidad.

Nick Chambers (Elijah Wood), administrador de una página web de la actriz Jill Goddard (Sasha Grey) es invitado en Austin, Texas, por la productora de la chica y a raíz de su gran éxito “Dark Sky”, a cenar con ella. Como todo buen admirador se prepara para una noche de lo más especial pero un intruso llamado Chord (Neil Maskell) entra en su ordenador y no le va a poner las cosas fáciles aunque para Nick va a suponer descubrir los secretos mejor guardados de una actriz como sus citas, números telefónicos en un accidental espiral de situaciones provocadas por la violación de su intimidad. Extorsionado por su misterioso hacker el laberinto se complicará más poniendo su vida en peligro.

Utilizando la acción como si se hubiera rodado en tiempo real (aunque tenemos la percepción que todo el rato ocurre desde la pantalla de un ordenador), Vigalondo elaboró un buen film de suspense algo acusado por un enredado desenlace pero que se agradece los buenos recursos para captar su tenso ritmo. El film fue rodado en inglés debido a la intervención de los actores como Elijah Wood o Sasha Grey, auténticos amos de ésta odisea cibernética (no olvidemos que Vigalondo llegó a ser guionista de programas basura como Gran Hermano). Las aportaciones españolas en el film son mínimas con las breves las intervenciones iniciales de Carlos Areces, Michelle Jenner o Julián Villagrán.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow