Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
8
Drama Bennie Tetrocini regresa a Buenos Aires para buscar a su hermano mayor desaparecido hace diez años. Tanto él como su familia, emigrantes italianos en Argentina, se habían mudado a Nueva York debido a la exitosa carrera del padre, un renombrado director de orquesta. Cuando, por fin, Bennie lo encuentra se lleva una gran decepción: el brillante poeta 'Tetro' ya no es el hermano maravilloso, el ídolo de su infancia, se ha convertido en un ... [+]
16 de julio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Co-producción entre varios paises, incluido España, que da formato a un proyecto evasivo que llevaba alimentando el director de "El Padrino" desde hacia años. No pocos dolores de cabeza le deparó como el "secuestro" en Argentina del guión definitivo y a punto de ser horneado a las cámaras.

Tetro (Vincent Gallo) vive recluido en su apartamento y el sueño de tomarse un año sabático como escritor y poder profundizar seriamente en sus ideas se ha extendido finalmente a un sedentario naugrafio que lo lleva a la deriva de una vida semivagabunda y cercana a la locura. Su joven hermano Bennie (Alden Ehrenreich) acuciado por un sentimiento de "mea culpa" decide visitarlo y solo consigue encender la mecha, cuando intenta desvelar por su cuenta el halo de misterio que envuelve a Tetro, de toda una cadena de enfrentamientos que surgirán entre ambos y que solamente Miranda (Maribel Verdú), la novia de Tetro, intentará persuadir. También la figura lejana de un padre (Klaus Maria Brandauer) que ha cosechado el éxito y la fama como director de orquestra en Nueva York mantendrá en vilo a los dos hermanos hacia la busqueda de una verdad, el drama de la separación y un trágico accidente automovilístico acontecido en el pasado.

La actuación de los actores es sobresaliente. Especialmente la de Maribe Verdú como la amable, cálida y acogedora Miranda que siente aprecio y simpatia hacia Benny, provocando una rivalidad entre éste y Tetro pero que tampoco acaba de materializarse cuando el film da un giro importante en su historia. Carmen Maura interpreta a Alone, una excéntrica cazatalentos que reside en su lúgubre mansion a lo Sunset Boulevard en pleno corazón de la Patagonia, como una réplica femenina de ese inolvidable poeta de la guerra que fue el Kurtz-Marlon Brando de "Apocalypse Now". Coppola va de inspirado pero, como se puede comprobar, parte de viejas joyas suyas, especialmente de "La Ley de la Calle" en una relectura más "snob". Destacadas actuaciones argentinas de Leticia Brédice (Nueve Reinas; el Frasco) y Rodrigo de la Serna (Diarios de una Motocicleta).

Lo Mejor: el empleo del blanco y negro
Lo Peor: un Coppola que, con mucho y estimable esfuerzo, no llega a la altura de antaño
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow