Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago
Voto de corel:
6
Animación. Aventuras. Comedia. Acción. Infantil Para el super-perro Bolt todos los días están llenos de aventuras, peligros e intriga -al menos hasta que las cámaras dejan de grabar, ya que es el protagonista de un famoso programa de televisión-. Pero cuando la estrella canina del gran éxito televisivo es enviada accidentalmente desde sus estudios de Hollywood a Nueva York, comienza su mayor aventura en un viaje campo a través por el mundo real. Bolt está convencido de que todos sus ... [+]
26 de diciembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principio es muy divertido, lleno de acción hasta que se descubre el pastel ¡Jajá!.Hasta el segundo tercio de la historia, es una genialidad, no he dejado descansar la sonrisa de flipado. Por momentos no he dejado de exclamar ¡qué pasada!. Pero luego, con los diálogos, aumenta algo la distancia con el mundo adulto, creo. Hay algo que sobra, o que falta. Y aquí es donde se nota que quizás ese guión original del que se habló y que sufrió de ciertas modificaciones para suavizarlo, quizás estaba mejor que el que se llevó a la pantalla. Esa conversación con la gata en la rama del árbol ¿sería tan tranquilla? o, para que no decayera la acción, se pondrían al límite las circunstancias que provocasen ese diálogo. Me pregunto si el doblaje o la traducción falla.
Aquí viene lo mejor, resulta que quien iba a dirigir Bolt era el de Lilo y Stick, Chris Sanders. Quien la haya visto, puede imaginarse la diferencia entre lo que es, y lo que podría haber sido. Cuando se modifican guiones, que es la piedra filosofal, el cuaderno de bitácora, algo en el entramado comienza a fallar. ¡Caray! unos hilos tan entretejidos por la mente que lo creó, no pueden modificarse a la ligera. Esas cosillas que al productor no le gustaron, (y que Chris Sanders no quiso cambiar, por eso lo echaron) son las que ahora se echan en falta. Así es que, al fin y al cabo, la sala de cine estuviera ocupada con 6 parejas y 3 familias en total, un 25 de diciembre a las 6 de la tarde.
Desde el primer encuentro con la gata, su entonación, o forma de hablar, me ha distanciado y, en general, sobrarían unos cinco minutos de diálogo en toda la película para que no decayese tanto, pero tanto, la acción.
En fin, que hay que esperar a la resolución para mantener el ritmo del primer tercio. Lo siento por quienes les haya gustado, pero a estos les preguntaría, ¿no habéis notado que los diálogos serios son aburridos, o se saltan con facilidad... hum, no sé.
Como es de esperar en una producción Pixar, resuelven sorprendentemente aspectos técnicos difíciles. Con Wallee fueron los movimientos de cámara y enfoque, con Cars, que estoy viendo ahora en la tele, asombra el realismo de los movimientos de los coches. Pero en todas, los paisajes son formidables, haciendo del realismo algo poético. Con Bolt es la luz, casi arriesgada, la luz del anochecer, o la del Oeste americano, con ese Sol que quema, y como no, los movimientos animales.
¡Cuando se hará algo así en España! ¡Espabilen señores productores! y atiendan a las necesidades del público y no de las banalidades de los intelectos. No se va al cine a otra cosa que no sea disfrutar. No es difícil, guiones los hay, no es difícil.
corel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow