Haz click aquí para copiar la URL
México México · Tuxtla Gutierrez
Voto de Pani07:
7
Ciencia ficción. Acción Cuando Sam Flynn (Garrett Hedlund), un experto programador de 27 años, investiga la desaparición de su padre, Kevin Flynn (Jeff Bridges), se encuentra de repente inmerso en un peligroso y salvaje mundo surrealista, un mundo paralelo donde su padre ha vivido durante 25 años. Con la ayuda de una joven (Olivia Wilde), padre e hijo emprenden un viaje a vida o muerte, a través de un sofisticado universo cibernético. Secuela del clásico de culto de 1982. (FILMAFFINITY) [+]
27 de diciembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Tron es una secuela aunque pocos lo sepan, y una secuela que se antojaba mas que interesate debido a los temas de la primer Tron y cómo ha evolucionado el mundo desde entonces, claro también es una película de Disney asi que mi interés se diluyó un poco.

Y es que Tron es la segunda parte en de una película de culto. La primera Tron fue una cinta innovadora en efectos y en ideas, que posiblemente ayudó a plantar la semilla del Ciberpunk, pero solo obtuvo seguidores a partir de que la tecnología se hizo habitual y muchos volteamos a ver de dónde había salido todo esto. Y siendo sinceros Tron no es tan buena, ok tenía ideas interesantes pero en ejecución no estaban bien resueltas.

Con Tron Legacy pasa lo mismo, a lo lejos se pueden ver las buenas ideas (las pondré en spolier por si acaso) pero quedan sepultadas entre tantos efectos, impresionantes no lo dudo, pero sin un mensaje que transmitir.

Ahí es cuando Tron tambalea, no termina de cuajar en ningún nivel, ni como película de acción ni como película de ciencia ficción, ni como película de reconciliación Padre-Hijo. El director (debutante) es como un mal conductor, cuando quiere que las cosas vayan rápido acelera demasiado, y cuando quiere darle aire a la cinta, frena casi por completo.

En cuanto a las actuaciones están al nivel (entendiendiéndose mediocridad como nivel) de la película, Jeff Bridges se esfuerza lo más que puede, Olivia Wilde tiene sus momentos, y a Michael Sheen le falta un poco de actitud de héroe y parece algo inmaduro pero sin el cinismo de Flynn (padre) en TRON.

La música sobresaliente de Daft Punk, y un diseño de producción notable no logran esconder una historia que tiene miedo a ser menos ruidosa y ácerebral.

Tron es un buen entretenimiento solo que exige que apagues y prendas tu cerebro para poder disfrutarla, y muchas veces eso no funciona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pani07
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow