Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de J C:
6
Comedia. Drama Max, el propietario de un restaurante de éxito, y Véro, su ecologista mujer, invitan, como todos los años, a un grupo de amigos a su bella casa de la playa para celebrar el comienzo de las vacaciones. Pero este año, justo cuando iban a abandonar París, un amigo común, el carismático Ludo, sufre un gravísimo accidente. (FILMAFFINITY)
9 de junio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El engaño como método de camuflaje o como simple mecanismo de defensa es el eje vertebrador de esta película francesa que apuesta por la sencillez como vehículo narrativo, colocando la cámara a la distancia necesaria para observar la singladura estival de unos personajes y sus relaciones con esa discreción característica del cine galo. El repentino accidente de uno de ellos, actor casi invisible pero presente a lo largo de una historia a la que da forma circular, marca el inicio de una película a la que le cuesta un poco arrancar, pero que una vez metida en harina se deja ver si el espectador no es demasiado exigente y se limita a sumergirse en la propuesta con la actitud poco crítica de quien ha ido a pasar el rato.
Es de agradecer, en cualquier caso, que lo abultado del metraje (dos horas y media del tirón) no sea impedimento para degustar una película que tiene su baza principal y más lograda en el ejercicio de la mentira y el disimulo como fórmula vital y en saber qué derroteros puede tomar semejante comportamiento. No en vano en esa sencilla intriga, suscitada en parte por la confesión al inicio de la obra de uno de sus personajes, se basa gran parte del juego propuesto por su autor.
Correctas interpretaciones y digna realización para un filme que bebe directamente, como ya ha apuntado algún crítico, de películas anteriores como Los amigos de Peter, de Kenneth Branagh, o Reencuentro, de Lawrence Kasdan, pero que sabe desligarse de ellas a través de su línea argumental y ofrecer, insisto, un rato de esparcimiento sin mayores pretensiones estilísticas.
J C
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow