Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pepepotamo:
3
Terror. Comedia En una remota granja de Nueva Zelanda un científico está realizando un irresponsable programa de ingeniería genética que intenta crear la "oveja perfecta". Cuando un grupo de ineptos activistas medioambientales deja en libertad a un cordero mutante, miles de ovejas se convierten en depredadoras sedientos de sangre cuyo objetivo es acabar con la raza humana.... (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ovejas asesinas" tiene un guión que sobra y al que intentan dar más importancia de la que tiene en especial durante la primera media hora. Los personajes son repulsivos, desde el loco dueño de la granja hasta la bióloga que acompaña al protagonista (a la que esperas que en cualquier momento una oveja la arranque la cabeza) y los locos animales salen mucho menos de lo que deberían. La transformación que se produce por los mordiscos es aún más innecesario que el argumento lo cual ya es decir mucho y los chistes solo sirven para contar anécdotas porque en el momento te dan vergüenza ajena.

Y sí,es que ese debe de ser el objetivo de Jonathan King. Cuando un grupo de personas se queda sin conversación una de las salidas auxiliares que se suele coger para evitar el incómodo silencio es el tema de las películas. Bien, pues si uno quiere acaparar todas las miradas solo ha de decir "Yo vi una vez una de ovejas asesinas", la gente te mirará raro y aprovechará el momento para intentar colar algún chascarrillo gracioso sobre tus gustos o sobre el animal en cuestión pero sabes que están deseando conocer de que trata y por eso recibirás toda su atención durante los próximos 5 o 10 minutos.

Si se hubiese tomado menos en serio y habría hecho más honor a su nombre metiendo muchas más escenas de los lanudos animalejos había conseguido mucho más fama en el mundillo de serie B llegando seguramente al aprobado o al notable. Como no es así al final acabó dándose una película floja ideal para ver con unas cervezas o porrillos de más o para comentar cuando no se sabe de hablar.
Pepepotamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow