Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Francesca:
7
Comedia. Drama Max, el propietario de un restaurante de éxito, y Véro, su ecologista mujer, invitan, como todos los años, a un grupo de amigos a su bella casa de la playa para celebrar el comienzo de las vacaciones. Pero este año, justo cuando iban a abandonar París, un amigo común, el carismático Ludo, sufre un gravísimo accidente. (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es ser amigos?

Pensaba que iba a ser una comedia simple y ligera, seguramente engañada por el título (“Pequeñas mentiras sin importancia”, en español; “Les petits mouchoirs”, “los pequeños pañuelos”, en francés). El caso es que el film empieza fuerte (y el título es irónico). Después, la cosa se suaviza… a medias. Este es un grupo de amigos, y cada cual anda con su tema.

Antoine (Laurent Lafitte) no puede superar la ruptura con Juliette y anda siempre pidiendo consejos. Max (François Cluzet), propietario de un hotel de lujo en París está completamente estresado. Marie (Marion Cotillard) vive entre peta y peta y rollos sin consecuencia. Vincent (Benoît Magimel) descubre un nuevo amor. Éric (Gilles Lellouche) se quiere ligar a todo bicho con falda aunque esté casado… Las vacaciones se desarrollan entre confesiones y con un gran ausente.

Bueno rollito, pero la sensibilidad está a flor de piel y muestra que no todo está tan bien.
Comedia y drama se mezclan pasando de uno a otro sin solución de continuidad. Este baile entre extremos es lo que hace todo el encanto de la película y lo que le da la originalidad respecto a otras comparables (Cuatro bodas y un funeral, Los amigos de Peter…) que hablan también de amigos que se reúnen. Quizás hay demasiados altibajos, no hay escena de alegría que no se rompa en llanto o enfado. Pero quizás ahí está uno de los quid: nada es seguro, este es un mundo inestable donde ni el trabajo, ni el amor, ni el matrimonio, ni la amistad, ni la sexualidad son valores estables. ¿Qué clase de amistad es esa que cuando necesitas al otro no está? Hay que navegar y para sobrevivir mejor mentir. Todo el mundo miente, todo el mundo se miente, hasta que…

En medio de esta marea de emociones los niños, inocentes, se llevan las tensiones de los adultos. No se sabe a qué se dedican los personajes (salvo Max y su hotel y Vincent que es fisioterapeuta), pero esto lo convierte en más cercano. En nuestro entorno, no nos interesa lo que hacen nuestros amigos, sino lo que son y lo que hemos vivido con ellos.

En cuanto a interpretaciones, sobresaliente. Hay una naturalidad, cercanía y confianza, la que sirve para pelearse. El autor muestra las alegrías y también las miserias de estos personajes egoístas, pero siempre desde el cariño, con una mirada comprensiva, porque es fácil reflejarse en algunas de las facetas de estos seres llenos de defectos y humanidad.

Emotivo, luminoso como la amistad y enrevesado como la mentira. Bien.
Francesca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow