Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Francesca:
6
Comedia Durante sus vacaciones en el sur de Francia, Violette, una sofisticada parisina, conoce a Jean-René, un freak informático, y contra todo pronóstico se enamoran. Pero los problemas empiezan cuando Jean-René se traslada a París y conoce a Lolo, el muy posesivo hijo de 19 años de Violette, que está decidido a librarse de él cueste lo que cueste. (FILMAFFINITY)
27 de julio de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La felicidad nunca viene sola” es mucho mejor
RESUMEN
Violette (Julie Delpy) conoce a Jean-René (Dany Boon), un informático durante sus vacaciones en Biarritz. El problema surge cuando Jean-René se muda a París. Ahí conocerá a Lolo, el hijo de la novia, poco dispuesto a aceptar las relaciones sentimentales de su progenitora.

COMENTARIOS
El principio, en Biarritz, es divertido y ágil. El personaje de Karin Viard contribuye a ello. La cosa se hace más densa cuando aparece Lolo (Vincent Lacoste), el hijo egocéntrico y malcriado de Violette (Julie Delpy). Sin embargo, contra todo pronóstico, la historia entre Violette y Jean-René continúa.

Es la historia de adicciones: Violette es una adicta sentimental de su hijo Lolo que venera y a su amiga de la que no puede prescindir. Lolo es adicto a la madre a la que, bajo apariencia de aires progresistas, no deja en paz. La amiga es adicta a la moda (pero en realidad, tampoco en exceso, es más cuerda de lo que parece). Jean-René parece escapar de esta dinámica. Quizás porque es demasiado simple.

Aunque divertida, hay algo que no encaja: en realidad hay CERO química entre los dos personajes. Violette es responsable de moda en una firma, Jean-René es un friky informático y provinciano (es uno de los reproches que ella le hace). No hay nada que los una: ni gustos, ni arte, ni lecturas, ni cine, ni salidas, ni hobbies. ¿Qué queda? La cama, aspecto que ella resalta en distintas ocasiones. Pero esto, visto los aires de Dany Boon, es poco creíble. Entonces, la cosa queda dicha, pero no se trasluce en la pantalla.

Esto me recuerda a una MUY BUENA comedia romántica, con elementos similares: “La felicidad nunca viene sola”. Se trata de un film francés de James Huth, protagonizado por Sophie Marceau y Gad Elmaleh. Ella es directora de una fundación que promociona a los jóvenes artistas, él es un músico talentoso, pero desastroso en su vida cotidiana. Nada parece unirles y sin embargo… hay una química tremenda entre los dos. Y como es una comedia, ya se sabe cómo va a acabar (bien). Los diálogos son chisposos y los protagonistas están muy bien. Y pegan; la historia resulta creíble.

Esta es en realidad una crítica sobre un film (Lolo) para hablar de otro (La felicidad…) parecido, pero mucho mejor.

Otro aspecto que no cuadra de Lolo: es imposible no haberse dado cuenta antes que el chaval de 19 años es un psicópata total. Actuaciones muy correctas, pero es como un pájaro con alas que no consigue despegar.

http://www.francescaprince.com/blog/
Francesca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow