Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de ernesto:
5
Ciencia ficción. Intriga. Terror Tras la catástrofe de un transbordador espacial que se estrella contra la Tierra, una misteriosa epidemia comienza a alterar el comportamiento de los seres humanos. Una psiquiatra de Washington, Carol Bennell (Nicole Kidman), junto con varios científicos, descubren que el origen de la epidemia es extraterrestre, y que se está expandiéndose a toda prisa por todo el planeta, infectando a los humanos en una mutación de su ADN que hace que ... [+]
18 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso como hay actores y actrices de más que sobrado talento que han llegado a un punto en sus carreras en el que pasan absolutamente de todo. Cuando están en situación de poder elegir entre los mejores proyectos, ellos deciden hacerlos todos, los buenos y también los malos. El problema es cuando estos últimos empiezan a ser mayoría. Si a esto se añaden los proyectos que a priori parecían interesantes, y que al final acaban fracasando por motivos diversos, hay carreras cinematográficas que acaban tomando un rumbo bastante preocupante. Es el caso de Nicole Kidman, actriz de primera fila, que, en cambio, no termina de reconducir su carrera por no seleccionar mejor los títulos en los que participa. Entre las películas directamente mediocres como Las mujeres perfectas, Embrujada o Bajo amenaza, y las prometedoras pero decepcionantes como Australia, Reencarnación o La mancha humana, solo en contadas ocasiones acierta con algunos títulos como Las horas, Dogville o la aun inédita Rabbit Hole. Entre sus decisiones poco acertadas está la de protagonizar la película Invasión, innecesario remake de La invasión de los ladrones de cuerpos.
Y es que esta película supuso un paso atrás para todos aquellos que participaron en ella. Su director Oliver Hischbiegel venía de dirigir El Hundimiento, mientras que el coprotagonista Daniel Craig acababa de encarnar al mismisimo James Bond. Ninguno de los dos estuvo a la altura de las circunstancias, incluso el director fue sustituido por otro para rodar algunas nuevas secuencias.
La película empieza directa, sin grandes alardes, pero generando cierto misterio e, incluso, algo de tensión. Un transbordador que vuelve del espacio se estrella esparciendo sus restos por una gran superficie de los Estados Unidos. En ellos se encuentra un sustancia viva que nadie sabe de donde viene, pero que se extiende con mucha rapidez. A partir de ese momento el comportamiento de mucha gente empieza a ser cada vez mas extraño. Todos unidos resultan una masa realmente peligrosa.Y el número aumenta y aumenta sin parar. En medio de todo esto está Nicole Kidman, una psiquiatra divorciada, que ve como su exmarido, uno de los principales investigadores del asunto, empieza a tener un comportamiento obsesivo con el hijo que tienen en común. A partir de ahí comienza una huida como tantas otras. Y a partir de ahí lo que había sido un comienzo más o menos prometedor, que planteaba una situación curiosa e inquietante se acaba convirtiendo en una película rutinaria que no se diferencia de otras muchas en la que los personajes tiene que escapar de una situción de peligro, sea cual sea.
(sigue sin spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow