Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
8
Drama El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo y, en medio de la desolación, un padre y su hijo se dirigen hacia la costa en busca de un lugar seguro donde asentarse. Durante el viaje se cruzarán con otros supervivientes: unos se han vuelto locos, otros se han convertido en caníbales. Adaptación de una novela de Cormac McCarthy, autor de "No es país para viejos". (FILMAFFINITY)
25 de febrero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
059/21(12(02/10) Tengo aún fresca en mi memoria la lectura del libro en que se basa esta cinta homónima y he decir que el realizador John Hillcoat ha plasmado en imágenes lo que mi mente proyectaba, resultando un film tan turbador como la novela. La colosal fotografía de Javier Aguirresarobe resulta un protagonista más de la historia pues son sus tonos grisáceos apagados los que imprimen al relato el carácter apocalíptico minimalista, donde sobresale esta majestuosa historia de amor de un padre, llamado simplemente ‘El padre’ (descomunal Viggo Mortensen) por su hijo, ‘El Chico’ (extraordinario Kodi Smit-McPhee), un relato conmovedor de los que calan y te reconcilian con el cine de calado, de las que no te dejan indiferente, te punzan el alma, te hacen un nudo en la garganta, te dejan un poso amargo, es una road-movie donde lo que se nos cuenta es un viaje a ninguna parte, son dos almas errantes en busca de la Nada, ‘El Padre’ rehúye cualquier contacto con seres humanos, desconfía de todos, en realidad es una odisea espiritual en medio de un mundo que se derrumba, donde ‘El Padre dice a ‘El Chico’ <Cuando tengas sueños bonitos es que la muerte está cerca, ten pesadillas y estarás vivo>, por lo que sabemos que a ‘El Padre’ no le queda mucho, sueña tiempos felices con su mujer (deliciosa Charlize Theron), es un mundo deprimente, abocado a su fin. La cinta alterna escenas de una gran belleza, como las del padre e hijo bañándose en la cascada, o las del padre aseando al hijo en el bunker, y más de un ternura hermosísima, con otras secuencias de las que te revuelven las tripas, te angustian, la de cuando encuentran ‘la despensa de humanos’ para los caníbales, o la del ladrón de color al que despoja ‘El Padre’ de su ropa, mientras el hijo le pide desconsoladamente que no lo haga, es de una crueldad salvaje. Viggo está inmenso realiza un trabajo portentoso, lo borda traspasa la pantalla, te enternece, su mirada te transmite la pasión del personaje, su lenguaje gestual y corporal es una lección para actores, la mejor de su carrera, inmenso, no quiero dejar de mencionar a Kodi que tiene un química maravillosa con Viggo, da a su papel la dosis necesaria de ternura, es el contrapunto perfecto al pragmatismo del miedo de su padre. Termina de forma enigmática (spoiler). Por ponerle un pero, no a la película si no a la novela y a la forma de comportarse de ‘El Padre’ es que si tan bueno es y sabe que va a morir, sabe que va a quedar su hijo solo en el mundo, porque su objetivo no es buscar alguien bueno con quién dejarlo? Si no que solo hace que aborrecer todo contacto con cualquiera? Chirría que lo más que le diga sobre el futuro sea cuando veas a alguien peligroso pégate un tiro, muy descorazonador. Por lo demás recomendable a todos los que gusten de historias que emocionan por su ternura con personajes llevados al límite. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow