Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Voto de Tyler:
7
Ciencia ficción. Aventuras Último capítulo de la trilogía de precuelas de Star Wars, en el que Anakin Skywalker definitivamente se pasa al lado oscuro. En el Episodio III aparece el General Grievous, un ser implacable mitad-alien mitad-robot, el líder del ejército separatista Droid. Los Sith son los amos del lado oscuro de la Fuerza y los enemigos de los Jedi. Fueron prácticamente exterminados por los Jedi hace mil años, pero esta orden del mal sobrevivió en la clandestinidad. (FILMAFFINITY) [+]
11 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En consonancia con las dos primeras precuelas, la dirección y única voz de George Lucas entorpece sus propias ideas brillantes, que las sigue habiendo. En este caso huye de la política, romance y aburrimiento de El Ataque de los Clones, pero tampoco puede mostrar la maravilla de nuevos mundos, fantasía, amistad y humor de La Guerra de las Galaxias y La Amenaza Fantasma, que es el verdadero espíritu de la saga. Además, al principio debe hilar unas Guerras Clon que no quedaron bien desarrolladas en la anterior película y que no quedan bien rematadas en esta, de hecho ya tenemos dos series, una película de animación y cientos de cómics y novelas para explicarnos este periodo concreto... con la pintaza que tiene lo poco que nos dejan ver de esa batalla en el planeta de los Wookiess...

Y mientras George hace su encaje de bolillos entre películas podemos ver que su dirección de actores sigue siendo lamentable, sean niños, adolescentes o mayores: las caras de Palpatine (Ian McDiarmid) y su sobreactuación hacen que el pequeño y adolescente Anakin a su lado puedan optar al Oscar de interpretación. Dentro de la primera parte Lucas también se equivoca en cuanto al arco de los personajes del Conde Dooku y el General Grievuous, sin duda mucho más importante e interesante Dooku, lo mejor de El Ataque de los Clones, que debería haber tenido un final mucho más épico en ese viaje de Ben Kenobi necesario para alejar a Anakin de su maestro.

Vamos a la increíble y emocionante hora final, esa conexión entre Anakin y Padme que precede a la tormenta, la mejor escena de todas las precuelas, esa conversión por amor, la cruel Orden 66, Anakin en el templo Jedi con los pequeños Padawans, esos diálogos adultos y profundos con frases para el recuerdo, la batalla final en Mustafar y en el Senado, ese epílogo que deja las piezas en su sitio para cuadrar con Una Nueva Esperanza cerrando nada menos que con Binary Sunset y las dos lunas.... lo que más me duele es que todo esto podría estar mucho mejor dirigido, las ideas son increíbles pero no está plasmado ni desarrollado de la mejor forma.

Para nada de acuerdo con todos aquellos que dicen que las precuelas no deberían haber existido, George Lucas es un genio con miles de ideas increíbles, y es una pena que los buenos directores que él quería que dirigieran sus películas se negaran. No consigue un producto redondo, pero vaya si se tira a la piscina con una libertad creativa difícil de igualar a día de hoy.
Tyler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow