Haz click aquí para copiar la URL
República Checa República Checa · Praha
Voto de Johan Liebhart:
7
6.6
138
Animación. Musical. Fantástico Un hombre obsesionado con el animé fantasea con sus heroínas favoritas, pero su sueño se convertirá en una pesadilla que amenaza con consumirlo. (FILMAFFINITY)
4 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercer cortometraje y, sin lugar a dudas, el más popular de la AnimatorExpo, proyecto impulsado por Hideaki Anno y el estudio Gainax para promover cortos de diferentes animadores japoneses.

Desde su viralización en Internet causó furor por su animación de ritmos frenéticos y de estéticas destacadamente psicodélicas. Variando de un punto a otro entre animación 2D y CGI consigue un aura absorbente que bombardea tus sentidos y te lleva a un recorrido muy intenso gracias a la dirección de la perspectiva con planos aberrantes y estéticos a un mismo tiempo. La historia se abre a múltiples interpretaciones desde una relación amorosa recordada y transfigurada en la mente corrompida de un adolescente en plena descomposición hasta una obsesión por el mundo virtual llevada hasta el LSD.

Sea como sea, lo que es indudable es que su autor, Hibiki Yoshizaki, despliega todo su talento y dedica un curioso homenaje a la cultura otaku que le arropó. Él mismo habla de su inspiración en los AMV (Anime Music Video), que comenzaron a popularizarse en Internet a mediados de los 2000, pero que ya eran habituales expresiones artísticas en el mundo nipón («Extra» de Koji Morimoto y Ken Ishii o el mismo fenómeno Vocaloid).

Así como del mundo de los videojuegos, pues recoge el frenetismo rítmico de «OSU» o «Beatmania», con referencias explícitas a los «First Person Shooters» y a los simuladores. Muestra un mundo virtual tremendamente absorbente y adictivo, donde el protagonista se evade entre el salvaje erotismo de los bailes y el desenfreno de la música dubstep, resultando en un combo de dimensiones alucinógenas de formidable nivel visual. Fundiendo sin remedio recuerdos y fantasías, realidad y ficción hasta la autodestrucción.
Johan Liebhart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow