Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
3
Terror Todos los niños saben que hay un monstruo debajo de la cama. El error de Neal Hausman fue intentar luchar contra el. Neal ha regresado de un exilio de dos años tras su trágico intento de derrotar al monstruo, sólo para encontrar a su padre cada vez más cerca de la ruptura, una nueva madrastra que le teme, y su hermano menor, Paul, aterrorizado por el mismo monstruo. (FILMAFFINITY)
31 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Terminando de ver “Under The Bed” (2012) de Steven C. Miller con Jonny Weston, Gattlin Griffith, Peter Holden, Musetta Vander, Kelcie Stranahan, Ivan Djurovic, Bryan Rasmussen, entre otros. Película de terror sobrenatural, sobre 2 hermanos que se unen para luchar contra una criatura que vive debajo de la cama, en lo que se describe como “un cuento de pesadilla suburbana” El tema de la película es exactamente ese, los terrores nocturnos, y aumenta el horror que tienen todos los niños que saben que “hay un monstruo debajo de la cama”; un argumento nada original, pero sí que se sabe que estos miedos son ciertos, pero no se da ninguna explicación al respecto, y lo único en que todos coinciden, es que en ocasiones se trata de algo psicológico, pero cierto grupo de personas se aventuran a decir que todo es debido a que los niños tienen un “sexto sentido”, con lo cual, esta gente lanza la hipótesis de que todo es real. ¿El problema del filme? Es demasiado larga y lenta, mucho diálogo, mucho suspenso en todas las tomas al estilo cámara lenta; y no ocurre nada concreto hasta el tramo final. Los efectos especiales y el maquillaje llaman mucho a la estética cutre de los 80; al tiempo que las actuaciones son malas, sobre todo la de los adultos. Se nota que el filme es un medio de lucimiento para Jonny Weston, que la cámara no le quita ojo de encima, y su personaje resulta inquietante, junto con un escenario mínimo, consigue una atmósfera claustrofóbica muy vista con anterioridad. La película en todo lo que dura tiene un buen ambiente de suspenso y efectos cutres, y lo malo malísimo es que deja muchas preguntas relacionadas con el “universo fantástico” sin respuesta, que la hace una propuesta totalmente desaprovechada por sus innumerables cabos sueltos, incongruencias de guión bastante importantes, por ejemplo, los adultos sabían de la criatura y no dicen nada… Lo que encontré terrorífico son las lecturas, entre líneas: Los jóvenes no tienen una imaginación desbocada, solo les aterra convertirse en adultos, en seres “deformados” por las responsabilidades, por ello, que uno sea adolescente y el otro un niño, complementan la idea de lo que uno ve y el otro “siente…” y rizando el rizo… no hay mención directa sobre “el mayor enemigo”: La sexualidad, recordar que hay muchas sutilezas sexuales que dejan volar a la mente más ociosa. Nos queda que, en Halloween, “Hay que taparse la cabeza con una manta”
NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow