Haz click aquí para copiar la URL
Voto de vito corleone:
9
Acción. Thriller El día de su boda, una asesina profesional (Thurman) sufre el ataque de algunos miembros de su propia banda, que obedecen las órdenes de Bill (David Carradine), el jefe de la organización criminal. Logra sobrevivir al ataque, aunque queda en coma. Cuatro años después despierta dominada por un gran deseo de venganza.
26 de enero de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es uno de los más grandes de la historia...porque aún no ha tenido tiempo, pero lo será. Tarantino vuelve a demostrar que cuenta historias como nadie, que crea personajes como nadie, que escribe diálogos (en esta ocasión, dado el género del que se ocupa, en menor cuantía ) como nadie. No hace un cine como el de Ford, Hitchcock , Hawks o Wilder, es cierto, pero también lo es que es el Peckinpah de nuestros días. Y además, hay un “toque Tarantino “, como hay un “ toque Lubistch “, puesto de manifiesto en sus cuatro películas vistas hasta la fecha. Kill Bill, Volumen I es increíblemente divertida, pero no divierte como cualquier producción comercial típica de Hollywood (que no seré yo quien critique ya que soy el primero en disfrutar con ellas...), sino que lo hace destilando talento en cada fotograma y en cada plano, ya se corresponda con un momento de peleas o de diálogos. Como en sus anteriores películas, los intérpretes bordan sus papeles, desde la absoluta protagonista Uma Thurman hasta los ochenta yakuzas a los que se carga (ya les gustaría a los Wachowskis haber rodado con la misma brillantez su pelea de Neo con los múltiples agentes smith...), pasando por esa carismática banda de villanos compuesta por Daryl Hannah, Michael Madsen, Lucy Liu y Vivica A.Fox . También, como en Reservoir, Pulp y Jackie, los golpes de humor son geniales y esperamos con impaciencia el nuevo gag mientras vemos la película...En definitiva, una nueva joya de un genio que, pese a quien pese ha renovado desde los 90 el panorama cinéfilo e influído en alguno de los cineastas más valorados de la actualidad, como el Guy Ritchie de Lock & Stock o Snatch (no el de esa cosa que hizo con Madonna en una isla desierta...).
vito corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow