Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
Voto de Gyury:
9
Drama. Romance Una mañana de invierno un maduro norteamericano y una joven muchacha parisina se encuentran casualmente mientras visitan un piso de alquiler en París. La pasión se apodera de ellos y mantienen relaciones sexuales en el piso vacío. Cuando abandonan el edificio, ambos se ponen de acuerdo para volver a encontrarse allí, en soledad, sin preguntarse ni siquiera sus nombres. (FILMAFFINITY)
7 de septiembre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivía en Barcelona cuando se estrenó “El último tango en París”
La película, etiquetada casi como porno, nos llegó en una época de represión en la que los que podíamos ir a verla habíamos sido educados bajo unas estrictas normas morales familiares y gubernativas. A pesar de ello y aprovechando la proximidad a la frontera francesa, decidí apuntarme a la peregrinación a Perpignan con la excusa de que lo que me importaba, en realidad, era ir jugar a la ruleta en el casino de Le Boulou.
Al salir del cine, tuve que recapacitar para otorgar a la película la calificación que a mi entender se merecía. Atiborrado con la ración de escenas que contemplaba por primera vez y que hasta entonces me habían sido vetadas, me sumí en la confusión.
Había ido a ver un film supuestamente de contenido sexual y me había encontrado con un espléndido relato que, al margen de la pasión, incluye otros importantes aspectos: La frustración, la soledad, la sensualidad, el inconformismo, la sensibilidad, la muerte, la indisciplina, el egoísmo, la inocencia, la venganza y la contrición.
Brando está sublime en el papel del ser desencantado de la vida al que no le quedan más decepciones que añadir a su errática existencia y se lanza al desenfreno sin orden ni principios. Como partenaire a su sórdido personaje, Bertolucci eligió a una desconocida María Schneider, de virginal aspecto, que encaja a la perfección con el perfil que Brando precisaba para su interpretación.
Todo me gustó. Los escenarios son muy creíbles y acertados, la ambientación y el movimiento de la cámara; notables.
Pasados los años la he revisado para disfrutarla como la gran obra que es.
Para mí, un gran acierto de Bertolucci al que hasta entonces no había sido capaz de conocer.
Gyury
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow