Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Victor:
10
Ciencia ficción. Acción. Drama Neo vive una vida normal y corriente en San Francisco mientras su terapeuta le prescribe pastillas azules. Hasta que Morfeo le ofrece la pastilla roja y vuelve a abrir su mente al mundo de Matrix. (FILMAFFINITY)
2 de enero de 2022
7 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero, pedimos perdón. Esta crítica os la debemos desde hace tiempo ya que la fuimos a ver el 22 de Diciembre de 2021, el mismo día del estreno, al Kinépolis de la Ciudad de la Imagen de Madrid.

Como dato curioso, es la primera de la saga que está dirigida por Lana Wachoswsky (antes Larry, sí era chico y se convirtió en chica). La dirige ella sin su hermana Lily Wachowsky (antes Andy Wachowsky). SÍ, antes eran chicos, ahora son chicas porque se cambiaron de sexo.

Por ello, cuando en los títulos de crédito finales, ves que lo dirige Lana, y luego observas el cartel «Basado en los personajes creados por los Wachowsky», te resulta curioso y a la par que gracioso.

Es una película curiosa ya que, además de ser una secuela, plantea un argumento diferente e interesante que es indestripable ya que, además de contar con un reparto original mezclado con otro moderno, hace que se muestre una perspectiva que consigue evitar hacer spoilers. Pero, ¡OJO! , SE PUEDE ENTENDER LA ESTRUCTURA DE LA MISMA SI LA VES EN EL ORDEN QUE PLANTEAMOS AQUÍ, EN AIAEM RADIO, ya que ese orden te da pistas de lo que te puedes esperar en la cuarta entrega.

Aun así, Carrie Ane Moose y Keanu Reeves recuperan sus roles de Trinity y Neo y consiguen encajarlos muy bien con los nuevos personajes, de los cuales, entre ellos está Neil Patrick Harris que desempeña un papel interesante que NO se puede revelar. Y, además, se echa de menos a Hugo Weaving y Lawrence Fishbourne, porque …, miradlo vosotros cuando veáis la película, aunque NO quedan mal reflejados (ya sabréis por qué).

¡HAY QUE QUEDARSE HASTA EL FINAL, FINAL, AVISO! porque hay escena Postcréditos.

Resumiendo, película muy recomendable, te va a romper los esquemas definitivamente y deja un final interesante que puede dar más pie a tener nuevas entregas que…, a lo mejor, pueden llevarnos a otra línea argumental que nos puede llevar por nuevos caminos que no han sido investigados o caminados aún.
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow